El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta, Elías Bendodo, ha defendido este jueves en el Parlamento autonómico que existe “un amplio margen de actuación en apoyo de la Tauromaquia en la comunidad” y ha aseverado que el nuevo Gobierno andaluz ya colabora con el sector para impulsar algunas medidas. El consejero de Presidencia ha subrayado, que, de acuerdo a lo firmado entre el Grupo Parlamentario Popular y el de Vox, desde el Gobierno autonómico se van a impulsar iniciativas legislativas propias en beneficio de la Tauromaquia, que Bendodo espera que alcancen “el respaldo de la Cámara”, sin descartar una posible ley integral. La Tauromaquia es un sector “estratégico y una fuente de riqueza para Andalucía desde el punto de vista del empleo, de mantenimiento de la dehesa, la economía, el medio ambiente, el turismo y el patrimonio cultural, histórico y artístico”, según Bendodo.
Bendodo ha explicado que se pueden desarrollar iniciativas incluidas en el Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia, conocido como Pentauro, que pasan por la mejora de la actividad formativa de las escuelas taurinas, la formación de los presidentes de plazas de toros, veterinarios y delegados de la autoridad; la rehabilitación, conservación y mejora del patrimonio arquitectónico constituido por determinadas plazas; la homologación de plazas de toros portátiles; el reducir cargas administrativas en la organización de festejos; o el estudio del marco fiscal para su equiparación a otras actividades culturales, entre otras.
Además, el consejero ha apuntado que ya se trabaja para mejorar el Decreto 62/2003 de Festejos Populares y para el Decreto de Escuelas taurinas, así como en la elaboración de un nuevo texto para actualizar, “por consenso”, el Reglamento Taurino de Andalucía.
El titular del departamento de la Presidencia, Administración Pública e Interior ha trasladado a la Cámara que se han mantenido reuniones de trabajo con el presidente de la Asociación Escuelas Taurinas, con la asociación de abonados, con expertos en normativa taurina de la Universidad de Sevilla (US) con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, y con la asociación de ganaderos y criadores del toro de lidia de Andalucía.
Bendodo ha anunciado, también, que el próximo mes de abril se convocará al Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía, en el que están representadas todas las entidades del sector.
El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…
Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…