Noticias

La Junta de Andalucía protege como BIC la plaza de toros de Almería

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, ha iniciado el procedimiento para inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Monumento, la plaza de toros de Almería, según recoge el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de este jueves.

Según reconoce la Junta de Andalucía, el coso almeriense, construido entre 1887 y 1888, obra de los arquitectos Trinidad Cuartara y Enrique López Rull, posee un valor artístico digno de protección dada la variedad de estilos arquitectónicos empleados en su construcción, que lo dotan de una gran originalidad y un eclecticismo que se sale de la norma en este tipo de construcciones del mismo periodo, que responderían en su mayoría a la tradición neomudéjar de la arquitectura española del momento. Igualmente, la calidad de los materiales empleados y su procedencia almeriense, así como el uso destacado del hierro como nuevo material constructivo a finales del siglo XIX distinguen la peculiaridad del proyecto.

Inaugurado en 1888 con una corrida de toros de Rafael Molina ‘Lagartijo’ y Luis Mazzantini, durante las fiestas de la Virgen del Mar, el edificio almeriense es una pieza clave del ensanche decimonónico de la ciudad y un elemento representativo conectado a través de tres grandes ejes almerienses relacionados con las tres portadas principales del coso taurino.

El edificio que entra a formar parte del Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la máxima figura de protección, ha servido, además, como escenario de espectáculos a lo largo de su historia, como circos ecuestres, compañías gimnásticas, concentración de bandas de música y conciertos, cinematógrafo público (durante la Guerra Civil funcionó como cine Katiuska), e incluso como refugio improvisado para los huidos de la ocupación de Málaga por las tropas franquistas, en enero de 1937.

Acceda a la versión completa del contenido

La Junta de Andalucía protege como BIC la plaza de toros de Almería

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Miguel Abellán deja el Centro de Asuntos Taurinos y será sustituido por Miguel Martín

Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…

24 minutos hace

Este es el gran premio que esconde el Bolsín de Bougue para novilleros sin caballos

La 29º edición de este certamen ofrece la oportunidad de demostrar su talento y ganar…

2 horas hace

A la venta las entradas para el festival de Utiel en la Peña La Utielana

La emblemática entidad ha abierto taquillas en sus locales sociales para la venta de entradas…

2 horas hace

Ricardo Santana, operado de nuevo en la cavidad abdominal

El banderillero colombiano ha sido operado con éxito y su estado sigue mejorando favorablemente

3 horas hace

Roca Rey entra en un selecto club de toreros que hicieron historia en la Plaza México

El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…

3 horas hace

Román indulta en Lenguazaque y triunfa junto a Sebastián Vargas

La divisa de Santa Bárbara lidió una notable corrida de toros, donde además del indulto…

3 horas hace