Noticias

La Junta de Andalucía impone la separación de metro y medio a los asistentes a espectáculos taurinos

Acceda a la galería de la noticia

La Junta de Andalucía ha aprobado este jueves una serie de medidas de prevención en materia de espectáculos taurinos y festejos taurinos populares tras la tercera reunión de autoevaluación y seguimiento de las medidas para hacer frente a la Covid-19 puestas en marcha por la administración andaluza.

Así, entre las nuevas normas se establece que las localidades asignadas deberán guardar una distancia de seguridad de 1,5 metros respecto a las personas que ocupen asientos contiguos en la misma fila de tendidos o butacas, y no se podrá ocupar las localidades inmediatamente superiores ni inferiores de cada fila de tendidos o butacas. Además, las plazas de toros no podrán superar el límite del 50 % del aforo permitido.

En ese sentido, los organizadores deberán inhabilitar debidamente las localidades que no cumplan con los criterios de distanciamiento, así como las localidades no vendidas y se establecerán marcas de distanciamiento en el suelo en el acceso a la plaza y a los aseos.

Las plazas de toros podrán desarrollar su actividad siempre que cuenten con localidades preasignadas y numeradas y se garantizará en todo momento que las personas que asistan al espectáculo permanezcan sentadas y provistas de mascarillas.

Por otro lado, la empresa organizadora deberá presentar ante la Delegación del Gobierno de la Junta un plan de contingencia Covid-19 para la autorización del espectáculo y garantizar así las medidas de seguridad sanitaria.

Las nuevas medidas recogen que la apertura de puertas se realizará con una antelación mínima de dos horas y se garantizará que el acceso y la salida sean de manera gradual con el objetivo de evitar aglomeraciones.

Por último, no se entregarán revistas ni programas del evento ni otra documentación en papel, se acometerá la desinfección y limpieza de todas las instalaciones de uso público y especialmente de los aseos antes y durante a la celebración del espectáculo y los organizadores deberán poner a disposición del público dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes.

PELIGRA LA VIABILIDAD ECONÓMICA DE LOS FESTEJOS: RONDA CAE

Elías Bendodo, portavoz y consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, ha comparecido ante los medios para informar de estas y otras medidas este jueves al mediodía en San Telmo, junto al consejero de Salud, Jesús Aguirre.

Hasta la fecha, la Junta de Andalucía permitía suplir en las plazas de toros la falta de distancia de seguridad con el uso de las mascarillas. Sin embargo, la imposición del metro y medio obligatorio entre espectadores anunciada este jueves reduce sensiblemente los aforos permitidos. Así, en El Puerto de Santa María, por ejemplo, donde hasta ahora, con las medidas derivadas de la “nueva normalidad”, cabían en torno a 5.300 espectadores, ahora, con la nueva medida anunciada este jueves, únicamente podrían entrar 800 personas. La reducción de aforos generalizada pone ahora en serio peligro la viabilidad económica de los festejos anunciados para las próximas semanas en localidades andaluzas como Linares o Sanlúcar de Barrameda, mientras que Ronda ya ha anunciado la suspensión de los festejos que tenía programados para su tradicional Feria de Pedro Romero.

Acceda a la versión completa del contenido

La Junta de Andalucía impone la separación de metro y medio a los asistentes a espectáculos taurinos

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Telemadrid retransmitirá la gala de presentación de los carteles de la Feria de San Isidro

Antes del inicio de la retransmisión, alrededor de las 19:00h, la cadena pública madrileña ofrecerá…

23 segundos hace

Roca Rey arrasa en La México, cuatro orejas y rabo

Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…

3 horas hace

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

15 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

16 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

16 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

17 horas hace