La comisión taurina de la Casa de Misericordia de Pamplona volvió a encajar todas las piezas para una programación atractiva -ocho carteles de “No hay billetes”- y un éxito artístico. Lo hizo, una vez más, por el camino de la seriedad y de la independencia.
No es casualidad el llenazo de cada tarde, ni creo que sea fruto de la inercia. Pamplona sabe que tiene que convencer al verdadero aficionado para que se gaste el dinero en la sombra, para que renueven sus abonos, para que acaben con las entradas sueltas. Las peñas es otro cantar. Ahí sí que vale todo.
Se cuestionó la sustitución de Pablo Aguado por Morante. El sevillano nos regaló la faena de mayor sentimiento del ciclo -que debió ser premiada con las dos orejas-. Se cuestionó el doblete de Roca Rey pero el peruano volvió a tirar del carro con dos tardes de figura. Se cuestionó el debut de Juan Ortega que firmó un inicio de filigrana de una calidad excelsa.
Se lidió el toro serio, la cabeza de muchas camadas, para dar importancia a todo lo que ocurre entre tanto jaleo. Victoriano del Río, el rey de los grandes escenarios, lidió el toro más bravo. Fuente Ymbro, una corrida muy completa.
Además de lo mencionado, no me gustaría dejar atrás la faena de Diego Urdiales sin la rúbrica de la espada, la tarde bañada en sangre de figurón del toreo de Borja Jiménez, la suerte bien aprovechada de Emilio de Justo. La marmórea actuación de Perera con el triunfo de Roca y Tomás Rufo. El valor de Daniel Luque. El compromiso de Juan de Castilla. La entrega de Escribano y de Colombo.
Las cosas bien hechas tienen el resultado de una feria con momentos para el recuerdo. La imagen de fortaleza proyectada de la Fiesta tiene mucho trabajo detrás. En su mayoría altruista por una comisión que es heredera de la genialidad de Sebastián San Martín que ideó junto a Miguel Criado “El Potra” la Feria del Toro tal y como la conocemos. También de Paco Irujo y de Eduardo Lostao, que fallecieron en acto de servicio con sus mujeres viajando de Sevilla a Pamplona después de cerrar contrataciones en la feria del año 70. Un recuerdo para ellos.
Acceda a la versión completa del contenido
La MECA volvió a acertar
La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes los carteles de los 28 festejos de…
Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…
La 29º edición de este certamen ofrece la oportunidad de demostrar su talento y ganar…
La emblemática entidad ha abierto taquillas en sus locales sociales para la venta de entradas…
El banderillero colombiano ha sido operado con éxito y su estado sigue mejorando favorablemente
El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…