CARTEL DEL 29 DE JUNIO

La novillada de Trucios se presentó en el Club Taurino de Bilbao

Redacción APLAUSOS
miércoles 12 de junio de 2024

El martes 11 de junio, con una gran afluencia de aficionados, se presentó en el Club Taurino de Bilbao la novillada que se lidiará en Trucios el próximo 29 de junio. El acto contó con Juan Manuel Delgado,  presidente de la entidad; los novilleros Salvador Herrero y Eduardo Ruiz de Velasco; José Manuel Coteròn, alcalde de la localidad; Platillerito, hijo del homenajeado  y Jesús Mari Palacio estudioso y gran conocedor de la historia de las Encartaciones, también se ha podido contar con la presencia de Mikel Iribarren como representante de la ganadería cuyos novillos serán lidiado el día de San Pedro.

En primer lugar el presidente se ha dirigido a todos los presentes y ha explicado las actividades que se llevarán a cabo, entre ellas habrá la posibilidad de dar un paseo por el pueblo para lo que el ayuntamiento pondrá a disposición del público dos pequeñas calesas, también se contará con animación musical a cargo de fanfarrias, habrá un vermut rockero con la actuación del grupo Satélites, los jubilados de Trucios disfrutarán de una comida en el frontón, y aproximadamente a las 17:40 se hará el paseíllo en el que los novilleros y sus cuadrillas con la fanfarria y el público allí presente irán a la plaza donde se lidiarán cuatro novillos de la ganadería de José Cruz Iribarren, al finalizar la corrida dará comienzo una verbena .

Acto seguido habló Jesús Mari Palacio que, entre otras cosas, ha manifestado su “preocupación por el desapego de las instituciones con las actividades taurinas” y señalando como “Trucios es excepcional en esto”. Platillerito ha recordado a su padre, gran aficionado y que en su momento apoyó y promovió espectáculos taurinos llegando incluso a escribir dos libros. Según decía su padre la   “víctima de la fiesta” no era el caballo como en el cuadro de Zuloaga, según él la víctima era el empresario porque no encontraba más que pegas e inconvenientes para llevarla a cabo y además se jugaba (normalmente perdiendo) su dinero.

José Manuel Coterón en su intervención señaló que “es preocupante la división que hay entre los aficionados y que sería bueno que hubiese unión”. Por último, intervinieron los dos novilleros, Salvador Herrero proviene de una familia de gran tradición taurina , su abuelo y su padre han sido grandes picadores. También señaló que él empezó de niño y que la primera becerra que tuvo delante fue una de Iribarren y que entonces decidió que quería ser torero. Actualmente está en la escuela de Salamanca.

Por su parte, Ruiz de Velasco proviene de una familia de aficionados, pero no profesionales, aunque la relación con su tío Lucas Carrasco que tiene la ganadería de Ana Romero hizo que poco a poco se le fuese metiendo el gusanillo. La familia respeta su afición la única condición es que siga con sus estudios cosa que está haciendo brillantemente.

Ambos mostraron su agradecimiento a los ganaderos por poner algunas becerras para que los que están en las escuelas aprendan. Finalmente los allí presentes aplaudieron las intervenciones y mostraron sus mejores deseos para ese día. Cabe recordar que será el primer festejo taurino que se da en el País Vasco y que abre la temporada taurina en la comunidad.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando