Con motivo del 225 aniversario de la construcción de la plaza de toros de Ronda, la institución rondeña ha presentado un programa de actividades que tendrá lugar en Ronda hasta finales de año. El programa estará formado por la semana de la Música de Ronda, la exposición "Plaza de Toros. 225 años", un concurso interactivo de fotografía, su anual Corrida Goyesca y el concurso-exhibición de enganches.
El programa de actividades comenzará con la Semana de la Música de Ronda - Encuentro de Música y Filosofía, que irá del 5 al 9 de julio, en la que se darán cita cantantes de música contemporánea como Pilar Jurado y Carlos Álvarez, entre otros en un completo programa de conciertos y conferencias.
Del 7 de septiembre al 1 de noviembre, coincidiendo con la corrida anua Goyesca y el concurso-exhibición de enganches, se inaugurará la exposición "Plaza de Toros de Ronda. 225 años". En esta exposición, se mostrarán varios documentos del archivo de la biblioteca que nunca han sido expuestos al público, además, de otros relativos a la historia de este edificio singular, declarado Bien de Interés Cultural en 1993, y a su evolución desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Con tal motivo se exhibirá el grupo escultórico "Toros y Toreros", conjunto de piezas del siglo XVIII, propiedad de Patrimonio Nacional y cedido por el Museo Nacional Colegio de San Gregorio de Valladolid para la ocasión.
Asimismo, el próximo 15 de julio, la Real Maestranza de Caballería de Ronda (RMR) lanzará el concurso de fotografía "Plaza In Focus", que mediante la web flickr.com, premiará a las mejores imágenes que los viajeros capten de la plaza, ya sea ésta protagonista o telón de fondo. Se otorgará un premio mensual de 200 euros hasta el 15 de diciembre alas fotografías que más se acerquen al espíritu de esta plaza de toros.
Además, a esta oferta se le sumará su ya tradicional corrida Goyesca que se celebrará el 4 de septiembre, con un cartel formado por Rivera Ordóñez "Paquirri", Enrique Ponce y Sebastián Castella. Y el 5 de septiembre, se celebrará trigésimo cuarta edición del concurso-exhibición de Enganches (uno de los más antiguos de España), donde la plaza de toros será escenario de los mejores carruajes y guarniciones de Andalucía en un espectáculo exquisito.
La plaza de toros de Ronda es un edificio construido en piedra ex profeso para juegos taurinos y ecuestres más antiguo de España y tras su barrera ha transcurrido una larga historia de caballeros y toreros (a ella están irremediablemente unidas las familias Romero y Ordóñez). La institución a la que pertenece continúa hoy en día, cuatro siglos después de su fundación a finales del XVI, una encomiable labor cultural. Por ella han pasado asimismo, en repetidas ocasiones, personajes de la talla de Orson Welles y Ernest Hemingway.
Acceda a la versión completa del contenido
La plaza de toros de Ronda celebra su 225 aniversario
Aquí podrá ver el resultado del resto de festejos de la jornada de este Domingo…
Hoy hollará el albero dorado de la Maestranza dispuesto a desvelar el misterio del toreo,…
El zaragozano volvió a sorprender con su toreo en Arles, rozando la salida en hombros…
El desacuerdo de OneToro TV con las empresas de las primeras ferias empujaba a un…
Compuesto por Víctor Alfaro, la Banda del Maestro Tejera lo interpretó en lugar del clásico…
El teatro de la Real Maestranza de Sevilla fue el escenario del pistoletazo de salida…