La Junta de Extremadura ha retomado el proceso para declarar la plaza de toros cacereña de Trujillo como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Monumento. Así ha sido publicado este jueves en el Diario Oficial de Extremadura.
Un procedimiento que comenzó en el año 1987 sin que llegara a tramitarse y que ahora se hará realidad tal y como recoge el DOE. Para ello, la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura ha incoado expediente para que se inicie este proceso administrativo con el fin de que el coso de Trujillo sea declarado BIC. Para dar continuidad al proceso de declaración, se ha elaborado una nueva memoria técnica por parte de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural.
La resolución destaca que Extremadura cuenta con treinta y cuatro plazas de toros fijas, entre las que destacan por su antigüedad las de Puebla de Sancho Pérez (siglo XIV) y La Parra (siglo XVI), aunque es el siglo XIX el año de la construcción de otras plazas importantes de la provincia como Almendralejo (1843), Cáceres (1846), Barcarrota (1859), Fregenal de la Sierra (1859), Jerez de los Caballeros (1862), Alburquerque (1880), Plasencia (1882) o Mérida (1914), entre otras.
La importancia de Trujillo radica no solo por su antigüedad (1848) sino por su arquitecto, Calixto de la Muela, quien proyectó una de las reformas iniciales del actual edificio del Senado, en Madrid, y el alzado del edificio del polvorín en Cáceres.
La plaza de toros de Trujillo cuenta con un aforo de 8.000 localidades y una superficie de 962 metros cuadrados, mientras que el diámetro del ruedo mide treinta y cinco metros.
El empresario sevillano ha acompañado al torero de Chiclana durante los dos últimos años. El…
Sustituirá a Alfonso Ordóñez Araujo, hijo de Cayetano Ordóñez ‘El Niño de la Palma’ y…
Los toros de Saltillo han viajado hoy hasta los corrales de Las Ventas y así han…
Un ciclo compuesto por una novillada picada en la que debutará con caballos Pepe Burdiel,…
El diestro anglo-yucateco tomará parte en diversos compromisos en la Península de Yucatán, principalmente en…
Un festival, impulsado por José María Manzanares, que toreará junto a Enrique Ponce, Vicente Barrera, Román y el novillero Simón Andreu