Fuentes de la Maestranza: “No ha habido ninguna propuesta oficial para modificar la relación actual”
La Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la empresa Pagés mantendrán su contrato para la gestión del coso del Baratillo en las condiciones actuales, según publica nuestro compañero Carlos Crivell en El Mundo. Fuentes de la Maestranza aseguran que “no ha habido ninguna propuesta oficial para modificar la relación actual. La Maestranza está satisfecha con la relación que mantiene desde hace tantos años con la empresa y estamos dispuestos a cumplir lo acordado”. Por lo tanto, la intención de ambas partes es cumplir el contrato que les une hasta el año 2025.
Desde la institución maestrante sí que reconocen que desde hace un año se le ha ofrecido a la empresa la posibilidad de modificar el contrato que les une desde 1932, renunciando a él y negociar otro con un nuevo canon a cambio de reducir la duración del periodo de concesión. La empresa ha rechazado ese cambio y ha preferido mantener el actual aun a costa de pagar una cantidad más alta. La Real Maestranza opina que “si la empresa no está a gusto con el contrato actual, estamos en disposición de modificarlo, aunque ya no sería el mismo, ni en cuanto a la cantidad a pagar ni tampoco en cuanto a su duración. Si la empresa no quiere cambiar esta relación contractual debe ser porque está satisfecha con el que se mantiene en la actualidad”. Por su parte, desde Pagés asegurán que “no queremos cambiar el contrato, ya se le hizo saber a la Maestranza, de forma que para nosotros no hay ningún tema pendiente”.
Las mismas fuentes de la Real Maestranza han precisado a Carlos Crivell que “el contrato actual no es culpable de que se vendan menos entradas. En todo caso estamos abiertos a mantener una relación seria para estudiar esa modificación que, claro está, sería para establecer unas condiciones diferentes. Sin embargo, estamos plenamente satisfechos con la empresa Pagés, tanto en las etapas anteriores como en la actual de Ramón Valencia en solitario al frente de la gerencia”.
Desde la Real Maestranza también se ha querido dejar constancia de que “la plaza de toros de Sevilla es muy apetecible para muchas empresas nacionales y extranjeras, incluso en las mismas condiciones que ahora tiene la empresa Pagés. Se han recibido muchas llamadas solicitando información. Siempre se les ha contestado que hay un contrato vigente con una empresa que cumple de forma escrupulosa con sus obligaciones y que debe cumplirse. La Maestranza obtiene unos ingresos que se invierten en el mantenimiento y conservación del edificio de la plaza de toros, algo a lo que se suelen destinar 350.000 euros al año, aunque este año la inversión será de un millón de euros porque se han acometido unas obras para reforzar la arquería y el tejado de la plaza. Y mantenemos intacta nuestra labor de mecenazgo a la que se destina una importante cantidad de dinero y que, a pesar de la crisis, no ha sufrido ninguna merma”.
Acceda a la versión completa del contenido
La Real Maestranza y Pagés no modificarán su contrato
La pareja se casó este sábado en la Basílica del Gran Poder de Sevilla
En un festejo de cerca de cuatro horas, Emilio de Justo pasea los máximos trofeos…
El sevillano, que arranca la temporada en Valencia, estará cuatro tardes en Sevilla como muestra…
Se repartieron un total de ocho orejas y un rabo en medio de la algarabía…
Ambos salieron a hombros tras cortar dos orejas, por una de Fauro Aloi, en una…
El torero sevillano y la divisa charra fueron reconocidos en los primeros premios del Real…