Categorías: Noticias

La reducción del IVA de los toros no entra en los planes del ministro Uribes: “El Estado necesita impuestos”

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha participado este lunes en un encuentro telemático en el Foro Nueva Economía en el que ha respondido a las cuestiones planteadas sobre el mundo del toro. A este respecto, preguntado sobre qué pasará con las corridas de toros de este verano, el titular de Cultura, afirmó: “Tienen la misma regla que el resto de espectáculos públicos, es decir, distancia de metro y medio, uso de mascarillas y evitar aglomeraciones”. Y añadió: “Ya se ha retirado el criterio del 30 % y del 50 % de aforo y el del número de personas concreto, que tenía sentido en la segunda y en la tercera fase pero ya vamos camino de la nueva normalidad. Las comunidades autónomas, con los responsables del mundo taurino, decidirán esas medidas de seguridad para poder celebrar corridas de toros, que se pueden celebrar desde ya siempre que se respeten los criterios de sanidad y seguridad”.

Sobre sus socios de Gobierno, Unidas Podemos, y sus planteamientos prohibicionistas respecto a la Fiesta, señaló: “A mí no me consta”, agregando al respecto: “Lo que ellos quieren, como nosotros, es defender la protección de los animales, por eso hay una Dirección General dedicada a ello. La tauromaquia es diferente, tiene un reconocimiento, primero institucional dentro del Ministerio de Cultura desde 2010, y después hay leyes aprobadas en el Parlamento español que establecen ese reconocimiento cultural. Hay que ser conscientes de eso. Yo como gobernante lo primero que tengo que hacer es respetar las leyes, con independencia de los gustos personales de cada cual. Los gustos personales de cada cual son importantes en su ámbito y en la expresión que pueda hacer de ellos, pero desde el punto de vista de la acción de gobierno hay que estar en lo que dice la legalidad vigente. Yo es lo que voy a hacer, es mi obligación. Cualquier cosa que no fuera eso sería una conducta inadecuada por mi parte. La tauromaquia tiene ese reconocimiento en el ámbito de Cultura. Fundamentalmente sus ayudas no vienen por Cultura sino que vienen por Agricultura y por la PAC, vienen de Europa en relación con el toro de lidia, es decir, con el toro como especie autóctona, como raza española a proteger. Las ayudas derivadas del Ministerio de Cultura son para la Fundación del Toro de Lidia, que el año pasado y el anterior fueron de 30.000 euros. Esa es la realidad vigente actual. Debemos partir del respeto, de reconocernos todos la libertad que podemos tener de opinar acerca de todo pero hacerlo con respeto, sin ofender, sin insultar, sin agredir…”.

Otra de las cuestiones que se puso sobre la mesa fue: ¿van a apoyar la rebaja del IVA para las corridas de toros? “No me aventuro a decir nada”, aseguró Rodríguez Uribes. “Necesitamos impuestos, necesitamos que el Estado tenga recursos para hacer lo que estamos haciendo, si reducimos los impuestos tendremos una dificultad. Lo tendremos que pensar con la ministra de Hacienda porque es una decisión estratégica que tiene que ver con un diseño general de los impuestos, no de sectores concretos. Los impuestos son necesarios para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos y los derechos del estado de bienestar. Sin impuestos no hay derechos, tenemos que buscar una fórmula equilibrada para tener recursos y también para desahogar la actividad privada a través de estímulos fiscales”.

Acceda a la versión completa del contenido

La reducción del IVA de los toros no entra en los planes del ministro Uribes: “El Estado necesita impuestos”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

10 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

10 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

14 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

14 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

14 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

14 horas hace