La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) exaltó las bondades de la carne de toro bravo en el marco de las actividades del 25 aniversario de la peña El Natural de la localidad castellonense de La Vall d’Uixó.
La charla, que resultó muy entretenida, fue seguida con gran interés por los más de 200 asistentes llegados desde los más de veinte barrios de la zona en los que se celebran toros en la calle, y en los que se cocinan multitud de recetas heredadas de padres a hijos de manera tradicional. Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal es la carne de toro de lidia.
En el ámbito ganadero intervino Pedro Fumadó, que se valió de uno de los vídeos del proyecto que comanda esta casa, GO Tauro, para destacar el papel de la RUCTL con respecto a la difusión de la carne de toro bravo, así como su propia experiencia como criador y consumidor de este componente culinario.
En el ámbito veterinario se contó con la exposición de José Vicente Ibáñez, conocido veterinario de la localidad, que compartió su punto de vista sanitario, y que habló de la oficialidad que se necesita para que la carne de toro bravo pueda llegar a la cadena alimenticia.
Como colofón al acto se procedió a la cata de una serie de platos diferentes, elaborados por tres aficionados locales de reconocido prestigio: lengua de toro, solomillo y estofado. Además, la RUCTL envió embutidos, elaborados, como no puede ser de otra manera, con carne de toro bravo.