Acceda a la galería de la noticia
Sanlúcar de Barrameda. Domingo 16 de febrero de 2025
La solidaridad se hizo patente este domingo en el festival a beneficio de la asociación Mi Sobrino Manuel en Sanlúcar. Un emotivo espectáculo en el que los actuantes se repartieron siete orejas. Un importante Borja Jiménez y El Melli fueron los triunfadores numéricos con dos orejas cada uno, si bien sobresalieron los naturales de Aguado, las caricias del temple de Manzanares o la impactante sorpresa de Aarón Palacio, que cautivó en una plaza que puso de manifiesto la solidaridad del mundo taurino rozando el lleno.
Con escaso motor y no mucha entrega anduvo el primero de la tarde, con el hierro de Fermín Bohórquez, noble pero sin continuidad, alternaba buenas embestidas con otras a su aire o recortando. Enrique Ponce estuvo fácil con él, sin apreturas, abriéndole caminos para intentar sacar partido de la condición de este Oportuno de nombre y algo inoportuno de condición ya que no facilitó el éxito de la labor del torero, que brindó la faena al protagonista de la tarde, el pequeño Manuel. La amabilidad del público puso una oreja en manos del valenciano.
Manzanares supo sujetar en la muleta a Campanito, del hierro de Álvaro Núñez, que ya desde los inicios marcó los terrenos que quería, las tablas. Josemari se propuso que solo viera muleta con una fuerte dosis de suavidad, no exento de temple, elegancia característica y un trazo largo en redondo, y consiguió hacerse con la situación. El novillo apenas veía un resquicio para escaparse a tablas, lo hacía, pero embestía humillado y con clase cuando Manzanares se la dejaba en el hocico. Acertó al segundo intento y acabó recogiendo una fuerte ovación.
El tercero fue de La Palmosilla, algo más protestón en su embestida. Borja Jiménez lo recibió con exquisito gusto por verónicas y chicuelinas, lo dejó entero en el caballo y anduvo muy en torero con él. Hubo que tocar firme con la muleta para convencerlo de que ese era el camino. Labor técnica y concienzuda la de Borja para buscarle las vueltas al novillo. Alcanzó pasajes de brillantez, propias del momento en que se encuentra. Convenció al novillo para que se tragase unos naturales de excelente corte. Dos orejas para el torero que paseó con el pequeño Manuel por el ruedo sanluqueño.
El cuarto, de Ave María, embestía a dos velocidades, sin fijeza, a media altura y con brusquedad a los engaños de Pablo Aguado. El sevillano puso empeño para conseguir cotas artísticas reseñables y lo consiguió por momentos. Firmó naturales con la identidad que le caracteriza, con toda la entrega que no tuvo Cerezo. Dejó una estocada trasera pero entera con la que tardó en echarse en novillo y paseó una oreja.
Germán Vidal "El Melli" jugaba en casa y salió entregado desde los inicios a recibir al de Virgen María a portagayola. El novillo de mejor son hasta el momento, aunque no precisamente sobrado de clase en su embestida, permitió a El Melli estar a gusto con él por ambos pitones. La nobleza del novillo se proclamó como su mayor virtud y la explotó Germán. Según decaía la pujanza de Picarón, el torero recortó terrenos con tintes ojedistas. Variado y enrazado el torero, cerró de un gran espadazo que fue la rúbrica necesaria para poner en sus manos las dos orejas.
Vibrante y sorprendente -por gusto y temple- fue la actuación del novillero Aarón Palacio ante Turulato, de Fuente Ymbro. El novillo se movió en permanente búsqueda de la salida aunque sucumbió a la muleta del novillero en todos los terrenos. La plaza vibró por momentos, destacando el inicio en redondo de rodillas por el lado derecho en el que la despaciosidad fue la clave. Buenas actitud y buenas condiciones las que manifestó Aarón en su labor y que el público supo ver. El parche fue la espada, que tras una contraria, una caída y otra más en su sitio, todas enteras, pusieron la firma a su faena, y dejó su triunfo en una oreja.
Cerró plaza, haciendo séptimo, un novillo jabonero de Torrehandilla que, aunque se movió, la brusquedad y los tornillazos fueron su seña de identidad. Con él, Martín Morilla, el otro novillero anunciado, mostró firmeza, valor y una férrea voluntad por agradar. Barquero esperaba y probaba constantemente al novillero que apenas pudo mostrar su concepto del toreo más allá de esa batalla tuya-mía en la que acabó marcando tablas el novillo y, ya con la espada, esperando al joven Martín para soltarle el derrote a la salida de la suerte. Tiró de cruceta y fue ovacionado cerrando así una interesante tarde que devuelve la costumbre de los festivales benéficos por estas tierras, siempre apoyados por una buena y noble causa.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Domingo 16 de febrero de 2025. Festival a beneficio de la asociación Mi sobrino Manuel. Novillos de Fermín Bohórquez, Álvaro Núñez, La Palmosilla, Ave María, Virgen María, Fuente Ymbro y Torrehandilla, de juego variado. Enrique Ponce, oreja; José María Manzanares, ovación con saludos; Borja Jiménez, dos orejas; Pablo Aguado, oreja; Germán Vidal "El Melli", dos orejas; y los novilleros Aarón Palacio, oreja; y Martín Morilla, ovación con saludos. Entrada: Casi lleno.
Acceda a la versión completa del contenido
Sentimiento y toreo caro por el pequeño Manuel en Sanlúcar
Un numeroso grupo de jóvenes aficionados han querido homenajear al matador madrileño con la creación…
Se celebrarán los días 3 y 4 de mayo, en un ciclo que completará la…
Una cita con la que se cerrará el mes de abril y para la que…
Cuarenta y ocho horas antes del festejo en el que se medirán mano a mano…
Este fin de semana, en San Agustín del Guadalix, el Club Taurino 3 Puyazos celebra…
Se acartelan en Cortegana Pedro Gallego, Gonzalo Capdevila y Martín Morilla