La Galería Nacional de Hungría (MNG) alberga desde este jueves una exposición que representa el culto a los toros y los orígenes de las corridas, con obras de artistas como Francisco de Goya, Giovanni Domenico Tiepolo, Ignacio de Zuloaga y Fernando Botero, entre otros. La muestra, titulada “En lucha con la bestia. El toro en la cultura española y mediterránea”, hace “un repaso de esta tradición ancestral”, explicó la comisaria Adriana Lantos.
La muestra se organiza en dos secciones temáticas tituladas “El toro en las culturas ancestrales del Mediterráneo y en la mitología” y “Lucha entre el hombre y la bestia – las corridas de toros en el arte”. La exposición se realizó con el apoyo de la Embajada de España y el Instituto Cervantes de Budapest.
Los objetos arqueológicos, esculturas, grabados, dibujos, pinturas de todas las épocas, desde la antigüedad hasta nuestros días, presentan también conceptos relacionados con el culto al toro y de la corrida como la mitología, el sacrificio, el juego y el arte. Se exponen obras muy conocidas, como cuatro estampas de la serie “La tauromaquia” de Goya, así como el “Autorretrato” de Botero, quien se eternizó delante de un espejo, vestido de torero.
La obra de Botero rinde homenaje al autorretrato de uno de sus precursores artísticos, Francisco de Goya, a quien el pintor colombiano considera un ídolo. El fresco “Sacrificio ante la estatua de un toro” de Giovanni Domenico Tiepolo (1727-1804) presenta una escena mitológica, un sacrificio dirigido por un sacerdote, rodeado de soldados romanos y mujeres que rinden homenaje a una estatua de un toro.
“El rapto de Europa”, del pintor flamenco Valentin Lefèbre (1637-1677) también evoca una escena de la mitología griega, cuando el dios Zeus, enamorado de Europa, recurre a un engaño y transformándose en un toro, la rapta. El edificio principal de la MNG, situado en el Castillo Real de Buda, acoge esta muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 12 de noviembre.
El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…
Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…
La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…
El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…
La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…
Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…