Categorías: Noticias

La terna, de vacío con una mansa corrida de Paispamba

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: RODRIGO URREGO B.

Acarició el triunfo el colombiano Juan de Castilla. Se impuso a la mansedumbre del tercero y contra todo pronóstico lo sujetó en los medios toda la faena en soberbia lección de mando y dominio auténtico de los terrenos. El toro empujó en el caballo pero en la querencia porque se desentendió de todo lo que fuera pelear; por eso llamó la atención que una fracción del público que ovacionó el buen hacer del torero, terminara aplaudiendo en el arrastre al toro.

Cuando todo apuntaba a un cierre sin pena ni gloria en el sexto, un toro manso como toda la corrida, Juan de Castilla condujo la faena por el camino de la disposición. Sacó las virtudes del toro a base de pundonor. Cuando descifró el fondo del animal, el público ya se había puesto a favor del toro, incluso un sector qusio cambiar el signo de la tarde por la vía de la petición de indulto. Afortunadamente no fue a más. La espada terminó de sentenciar la pesada tarde.

Hablar de un mal lote en una corrida descastada da una buena medida del infortunio de Joaquín Galdós. La suerte no le acompañó en el sorteo y se encontró con los dos toros más mansos del encierro. El segundo se defendió sin dar tregua y el esfuerzo del torero se diluyó con el fallo a espadas; y el quinto, que complicó a la cuadrilla en los primeros tercios, huyó cobardemente de la muleta de Galdós.

Luis Miguel Castrillón estuvo variado y reposado con el capote, cosa que no pudo refrendar en la faena de muleta. Al toro le faltó fondo y a Luis Miguel, más acople. En el cuarto le faltó claridad de ideas, pues ante la mansedumbre del toro y lo incierto de su embestida, bien habría valido el reposo. El toro había recibido en varas un fuerte castigo de Clovis Velásquez, dejándose parte de sus condiciones en el peto, lo que le hizo llegar sin transmisión al último tercio.

Manizales (Colombia), lunes 6 de enero de 2020. Toros de Paispamba, bien presentados pero desiguales de tipo y comportamiento. Mansos en general. Luis Miguel Castrillón, silencio tras aviso y silencio tras aviso; Joaquín Galdós, silencio tras aviso y silencio; Juan de Castilla, silencio tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: Más de tres cuartos de plaza. Saludaron Carlos Garrido y Héctor Fabio Giraldo en el cuarto; y Ricardo Santana y Jhon Jairo Suaza “Chiricuto”, en el sexto. La denominada Corrida de la Juventud se inició con un minuto de silencio en memoria de aficionados y toreros fallecidos en el último año.

Acceda a la versión completa del contenido

La terna, de vacío con una mansa corrida de Paispamba

Paulo Andrés Sánchez Gil

Entradas recientes

Oreja a la elegancia y frescura de Guillermo Hermoso de Mendoza en la México

Con un toreo clásico y doma excelsa, el rejoneador español da pasos hacia adelante en…

8 minutos hace

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

10 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

10 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

14 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

14 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

14 horas hace