Noticias

La torera Ángela recibe un reconocimiento a su lucha como pionera de la igualdad

Acceda a la galería de la noticia

Acto de reconocimiento a la torera Ángela en Alicante

En el Museo Taurino Municipal de Alicante se inauguró un espacio dedicado a María de los Ángeles Hernández, “Ángela”, en los carteles. El espacio consta de diversas vitrinas que acogen prendas de esta torera que fue pionera en la lucha por la igualdad entre el hombre y la mujer en el mundo taurino, ya que hasta el año 1974 no se permitía a la mujer torear pie a tierra, año en el que consiguió que derogaran la ley que prohibía su actuación.

La catedrática en Derecho por la UNED y sensacional aficionada, Beatriz Badorrey, fue la encargada de realizar un intenso repaso por la historia de la vida profesional de esta mujer que supo sacrificar muchas cosas en su vida con tal de conseguir el fin que perseguía desde su infancia: ser torera.

Participaron en el acto el director del museo, Francisco Llorca, abriendo el acto y dando paso a Gloria Ponce, vinculada a Ángela a través de la familia Ponce con la cual convivió gran parte de su vida en el madrileño pueblo de Torrejón de Velasco y persona que ha luchado para que la figura de esta torera y su lucha por la igualdad no se olvide. Agradeció a todos los que habían hecho posible este reconocimiento y que por fin la ciudad que la vio nacer pueda tener en las vitrinas de su museo taurino parte de sus trajes y enseres personales con los que actuó en las plazas de España y América.

El organizador de este acto, enmarcado en las VIII Jornadas Culturales Taurinas de la Tertulia Taurina Amigos de Nimes, su presidente además de quien escribe estas líneas, presentó a Beatriz Badorrey la cual dio una magistral charla en la que reivindicó la profesionalidad y la lucha que tuvo esta mujer torera que pasará a la historia como la primera que con su lucha se enfrentó a las instituciones franquistas para conseguir la igualdad profesional taurina con el hombre y así poder torear pie a tierra.

Al acto acudieron un numeroso grupo de aficionados y profesionales entre los que figuraban Emilio García “El Lince”, Manolo Carrillo, Juan Antonio Esplá y Ramón Escudero, acompañando a sus hijos Santiago Esplá y Borja Escudero, los banderilleros Rondeño y Pepe Tébar, y el recientemente alternativado Alfredo Bernabéu, así como familiares, concretamente sobrinos de Ángela.

María del Carmen España, concejala de Asuntos Taurinos del Ayuntamiento de Alicante, cerró el acto con unas palabras de apoyo a la tauromaquia y mostrando su satisfacción por poder tener presente a Ángela en el museo. Al finalizar el acto se entregó una placa a Beatriz Badorrey en recuerdo a su participación en este acto.

Acceda a la versión completa del contenido

La torera Ángela recibe un reconocimiento a su lucha como pionera de la igualdad

José Mª Jericó

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

5 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

5 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

6 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

6 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

7 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

11 horas hace