Noticias

La UCTL propone integrar al resto de asociaciones ganaderas para unir fuerzas y rebajar costes

La Unión de Criadores de Toros de Lidia ha abierto sus puertas a todas las ganaderías del resto de asociaciones de ganaderos de bravo. Lo ha hecho a través de una comunicación que se ha enviado esta semana a las otras cuatro entidades ganaderas reconocidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con el objetivo de unir fuerzas y rebajar costes de cara al incierto futuro que se cierne sobre la tauromaquia.

En la actualidad, los criadores de bravo están representados por cinco asociaciones ganaderas para la llevanza del Programa de Cría reconocidas por el MAPA, lo que les convierte en el sector ganadero español más atomizado con la consecuente debilidad que eso provoca frente a las distintas administraciones y que redunda en una quintuplicación de los costes: cinco equipos de trabajo y cinco programas de gestión de Programa de Cría para los ganaderos.

“La crítica situación que se atraviesa en la actualidad obliga necesariamente a un planteamiento responsable y unificador”, señala la UCTL, que asegura que la propuesta realizada a los ganaderos de las otras cuatro entidades de bravo es, además de una “solución generosa” por parte de la propia UCTL, un “ejercicio de compromiso con todo el sector de bravo”.

La atomización actual -existen cinco asociaciones ganaderas distintas- genera debilidad ante las distintas administraciones y quintuplica los costes

Los objetivos que se persiguen con esta medida -inédita en los 115 años de historia de la UCTL- son: establecer una interlocución fuerte y sólida de los ganaderos de bravo frente a las administraciones europea, central y autonómica; suprimir la quintuplicación de costes del mantenimiento de cinco asociaciones, y, en consecuencia, reducir el coste del Programa de Cría para los ganaderos; unificar criterios genéticos de conservación y selección de la raza alineados con la estrategia de Biodiversidad de la Comisión Europea; y desarrollar soluciones comerciales, informáticas y de comunicación que optimicen los servicios que se ofrecen desde esta institución. En definitiva, esta incorporación supondría una importante reducción del costo de cuotas y pagos por servicios para cada uno de los ganaderos.

Asimismo, la UCTL desarrolla una defensa activa en Bruselas debido a la reforma del Reglamento de la PAC y, además, consciente de la dificultad de la situación, está trabajando en nuevas líneas de financiación a través de proyectos de innovación europeos.

La pandemia de la Covid-19 ha provocado la peor crisis del sector del bravo de la historia debido a la práctica paralización de la temporada 2020, que ha ocasionado unas pérdidas que superan los 110 millones de euros, según datos aportados este martes por la propia UCTL.

Acceda a la versión completa del contenido

La UCTL propone integrar al resto de asociaciones ganaderas para unir fuerzas y rebajar costes

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

3 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

3 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

7 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

7 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

7 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

7 horas hace