Bilbao es una de las columnas fundamentales que sostienen la Fiesta de los toros. Es la gran feria del norte, la última etapa de montaña del verano. Con prestigio, con solera, con historia, con categoría, toro serio y público entendido. Muchas veces la hemos señalado como “la feria más equilibrada”. Perderla sería un cataclismo porque tras ese derrumbe vendrían otros y la desaparición de la Fiesta en el País Vasco de forma muy mayoritaria. Por eso, y por más cosas, hay que plantearse los remedios urgentes para que el final no llegue a la vuelta de la esquina. Y los efectos del derrumbe ya venían avisando; y este año han sido peligrosamente reales. La plaza medio vacía la mayor parte de las corridas. Y eso es, no le pongan otra palabra, la muerte anunciada.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2032
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2032 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2032 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
La última oportunidad
El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…
Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…