Noticias

Lalo de María: “Mi alternativa llega en un viernes 13, algo místico”

Este viernes, 13 de septiembre, la Francia taurina tiene una nueva cita para su historia. Se doctorará en el coliseo de Nimes un matador francés, Lalo de María. Lo hará abriendo el ciclo de la Vendimia y un cartel de auténtico lujo, con Sebastián Castella como padrino y José María Manzanares de testigo, ante toros de Jandilla. Un cartel que no es casualidad, ya que ambos diestros tienen un significado especial en la carrera de Lalo. Confiesa que ha llegado el momento de dar el salto: “Debuté con caballos sin estar preparado para ello, he tenido que aprender en el camino. El año pasado fue clave, pisé plazas importantes con paso firme y ahora sentía que ya era el momento de tomar la alternativa. El toro me va a venir mejor. Yo sentía que tenía lógica tomar la alternativa a final de temporada para prepararme todo el invierno de cara al año que viene. Yo sé que un torero que toma la alternativa entra en un mercado nuevo. Estar al lado de figuras del toreo me engrandece mucho”, comenta Lalo.

-Ha podido pisar prácticamente todas las plazas importantes del circuito, ¿con qué tarde se queda de su etapa como novillero?

-Hace un tiempo uno tenía que ir a prepararse a las plazas de los pueblos para luego llegar a las de primera, yo no he tenido esa oportunidad, he tenido que justificarme directamente en las plazas grandes. De todas, quizá Bilbao es la tarde que más me ha dado, corté una oreja… tenía las dos pero la espada falló, fue un día muy importante y ahí di un paso grande en mi carrera. Madrid, el día del pitonazo en la nariz, me dio mucha confianza, sentí que podía jugarme la vida. Y Sevilla me ha hecho sentir muy torero las dos veces que he ido, aunque he tenido poca suerte.

“Nimes es mi casa. De pequeño pedía las orejas imaginando que un día sería yo el protagonista”

-Se cierra una etapa y se abre otra. Y para esa fecha el cartel es de auténtico lujo, además la ceremonia de alternativa será de francés a francés.

-Lo hablé con Sebastián Castella hace poco, mi torero es Morante y veía ese cartel con él y Castella, por la historia que tengo con él. Pero el cartel final de mi alternativa es precioso y tiene mucho significado. Tanto el maestro Castella como el maestro Manzanares son los dos únicos toreros que me recibieron en su casa cuando yo todavía no había debutado. Cuando perdí a mi padre en 2016 ambos estuvieron pendientes de mí. Así que ese cartel es lógico dentro de mi historia.

-¿Nimes siempre fue la plaza soñada para su doctorado?

-Sí, siempre ha sido la que más me ha dado, también en la que tengo más presión, es mi casa. Mi madre tomó la alternativa ahí en 1991 y yo la tomo en 2024, es una historia muy bonita. Nimes me ha visto crecer como persona y como torero. Yo pedía las orejas de pequeño allí y escuchaba las ovaciones a los toreros, me imaginaba que un día sería yo el protagonista. La fecha también tiene significado para mí. Fíjate que es un viernes 13, es algo místico, para algunos es una fecha maldita y para otros da suerte. Yo sé que va a ser una fecha importante.

Lalo, de fuerte personalidad, menciona varias veces a su madre, la rejoneadora María Sara, durante la conversación. ¿Qué aporta ella en su toreo? “Mi madre me ha enseñado a caminar en esta profesión. Ella tiene las dos facetas, la de madre y la de torera. Sabe la disciplina que se debe tener en esto del toro, y como madre es muy fuerte y poderosa. Me cogía un toro y era la primera que me decía que tenía que levantarme. Estoy agradecido pro el amor que me da”.

El vestido, una piel especial

“En el toreo actual todo el mundo pega pases y todos son poderosos, pero creo que falta ser distinto. Me apasionan toreros antiguos como Luis Miguel Dominguín. Por eso mi traje para ese día también será distinto. Lo ha diseñado un amigo mío, que fue matador francés, Jonathan Veyrunes. Ha hecho cosas muy bonitas y diferentes, me habló de un proyecto con estrellas que tenía, y le dije que quería que me hiciera el diseño del bordado. Así que me ha hecho algo distinto, muy bonito, lo hemos llevado a Fermín y le encantó. El color será un color típico de alternativa, en tonos claros, y ya estoy diciendo demasiado…”, comenta Lalo sobre el traje que lucirá para el día del doctorado.

Esa personalidad también se traslada a la forma de interpretar el toreo. “El temple es lo que más me apasiona en el toreo desde que soy niño, ralentizar una embestida es lo que más valoro. Sentir que puedo imponer mi ritmo a un toro es lo que me vuelve loco, es como una droga para mí. Creo que este año he ganado en profundidad, pero no tengo el egocentrismo para poder decirte yo toreo de esta manera o de esta otra. Yo solo quiero emocionarme toreando y que la gente lo haga también”, comenta.

Lalo de María doblándose en Las Ventas. Foto: Javier Arroyo.

Tras la alternativa, “todo empieza de nuevo”, afirma De María, y añade: “Tengo ilusión de ir a América. Vendrán personas de Manizales a mi alternativa y si triunfo me gustaría estar en su feria. No quiero pararme este invierno, ir a los pueblos de México y Colombia. Sé que en mi primer año como matador es muy difícil que me llamen, pero necesito esas corridas para ir haciéndome como matador. Aprovecharé todas las oportunidades que me den”.

Acceda a la versión completa del contenido

Lalo de María: “Mi alternativa llega en un viernes 13, algo místico”

Carlos Grasa

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

4 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

5 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

5 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

6 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

7 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

10 horas hace