Categorías: Noticias

Lección magistral de El Viti en el Club Taurino Italiano

El pasado 29 de noviembre, Santiago Martín “El Viti” viajó hasta Italia para ser homenajeado por el Club Taurino Italiano, que le hizo entrega del galardón “Ópera Taurina”, una estatua en bronce creada para la ocasión por el gran artista florentino Silvano Porcinai y que representa un minotauro con cabeza de toro y cuerpo de torero (inspirado en El Viti). Con este premio se pretende homenajear a quienes hayan dedicado su vida al toro realizando a lo largo de su carrera una obra taurina merecedora de ser premiada y recordada.

En un intenso y concurrido acto, moderado por el Presidente del Club, Paolo Mosole, y por Gaetano Fortini (vicepresidente), El Viti dictó una verdadera lección magistral de sabiduría taurina para el deleite del casi centenar de socios y amigos del Club. Don Santiago Martín se emocionó al recoger este trofeo y “por recibirlo de manos de aficionados de un país no taurino que hacen una labor ejemplar en la defensa de la Fiesta”. También tuvo palabras de agradecimiento para el toro “que me lo ha dado todo y al que tengo mucho respeto y amor”.

Tras hablar de sus comienzos como novillero, se analizaron similitudes y diferencias de esa época con la actual. “El toro ha evolucionado mucho, porque así lo han querido los públicos y porque así lo hemos conseguido los profesionales. A pesar de que hoy se torea mejor que nunca, la técnica no le es todo y hacen falta más cosas. Pero no es justo hablar de peor o mejor porque cada época del toreo es única y tiene su importancia”. Lo que hoy más se necesita, dijo, es “ingenio para defender la Fiesta y genios a nivel empresarial, ganadero y torero. Pero esto es lo mismo que veníamos comentando con las figuras de mi tiempo y que también oía decir desde que empecé de becerrista, cuando muchos pensaban que los toros se iban a acabar pronto”.

El Viti tuvo palabras esperanzadoras: “No soy adivino, pero tengo una gran esperanza en el futuro. Veo muchos profesionales con ilusión y muchos jóvenes que se sacrifican para llegar a ser toreros a pesar de las dificultades y problemas actuales”.

Tras disfrutar de algunos vídeos de sus faenas históricas que llegaron a emocionar a los presentes, fue preguntado por su forma de torear comparada con la de hoy: “Yo era fiel a mi concepto del toreo en que adelantaba la pierna, pero esto no tiene más mérito ni es mejor que otras formas de torear. Lo que sí considero un defecto es el “paso atrás”. Pero lo más importante de todo es el temple que es la cumbre de la unión torero-toro. El temple es algo misterioso, que solo puede poseer el torero y es muy difícil de definir, como el amor”.

Sobre la técnica de torear con el estoque de verdad matizó que “era algo que yo utilizaba durante la faena para aprovechar el momento exacto para entrar a matar a un toro cuando yo lo veía oportuno, pero esto no tenía un valor o mérito añadido. A veces podía causar accidentes como cuando me corté la safena toreando”.

El Maestro de Vitigudino tuvo palabras de admiración hacia muchos compañeros de su época, como Antonio Ordóñez, Dominguín, Paco Camino, El Cordobés, Diego Puerta, Paquirri, Manzanares o Manili entre otros y recordó como en aquellos años los públicos sabían valorar y disfrutar de diferentes estilos de toreros y al mismo tiempo ser duros y exigentes como lo fueron también con él. “De todos los toreros he aprendido mucho y he ido copiando varias cosas porque en la historia del toreo muy pocos han inventado algo. Cada torero ha enriquecido la historia de la Tauromaquia gracias a su personal interpretación del toreo.”

Acceda a la versión completa del contenido

Lección magistral de El Viti en el Club Taurino Italiano

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Nuestro compañero Javier Arroyo y Noelia Jiménez contraen matrimonio en Sevilla

La pareja se casó este sábado en la Basílica del Gran Poder de Sevilla

7 horas hace

Llenazo, solidaridad y grandes dosis de buen toreo en Utiel

En un festejo de cerca de cuatro horas, Emilio de Justo pasea los máximos trofeos…

7 horas hace

Daniel Luque, a punto para el sorpaso

El sevillano, que arranca la temporada en Valencia, estará cuatro tardes en Sevilla como muestra…

9 horas hace

Pablo Hermoso de Mendoza y El Galo arrasan en Hunucmá

Se repartieron un total de ocho orejas y un rabo en medio de la algarabía…

10 horas hace

Hernández Gárate y Guillermo Hermoso de Mendoza, notable cierre de feria en León

Ambos salieron a hombros tras cortar dos orejas, por una de Fauro Aloi, en una…

10 horas hace

Juan Ortega y la ganadería de Matilla, galardonados en Castellón

El torero sevillano y la divisa charra fueron reconocidos en los primeros premios del Real…

10 horas hace