Escribo antes de que se inicie la Feria de Otoño. Por tanto este artículo no irá a caballo de la actualidad más caliente sino de la reflexión cuando la temporada ya casi expira. Y lo hago con un optimismo que está regresando junto a tantas trabas, zancadillas, políticas irracionales, modas estúpidas de un país bajo en cultura, en educación, en raciocinio, en conocimiento y en respeto, fundamentalmente por la clase dirigente. Y es que aquí no pasamos de azul al rojo o viceversa. Aquí pasamos de los chorizos a los indocumentados, a los que dan por el saco sobre aquellos temas que ni siquiera se han preocupado por conocer. El animalismo delirante frente al humanismo perdido. Hoy cuando lamentablemente a los seres humanos se les trata como animales; y mueren familias enteras en busca de la libertad, de la paz y del sosiego y el Mediterráneo, ese Mare Nostrum de las culturas, es una insaciable tumba de mujeres, de hombres, de niños que huyen del horror y de los fanatismos, de la muerte y del hambre. Pues hoy cuando las personas son una mierda se ha sublimado hasta la exageración y la cursilería, la degradación y el cambio de valores, el amor a los animales que a la vez son compañía, qué bien, pero en muchas ocasiones sustitutivo de ese creciente desapego hacia la familia, los amigos, la gente, la pareja, la sociedad y la frustración. Ladrar y maullar se aguanta mejor, muchas veces, que hablar. Abre la ventana, mira a tu alrededor, y cuéntame lo que ves y dime si no tengo razón.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1984
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1984 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1984 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Logroño marcó el futuro
Aquí podrá ver el resultado del resto de festejos de la jornada de este Domingo…
Hoy hollará el albero dorado de la Maestranza dispuesto a desvelar el misterio del toreo,…
El zaragozano volvió a sorprender con su toreo en Arles, rozando la salida en hombros…
El desacuerdo de OneToro TV con las empresas de las primeras ferias empujaba a un…
Compuesto por Víctor Alfaro, la Banda del Maestro Tejera lo interpretó en lugar del clásico…
El teatro de la Real Maestranza de Sevilla fue el escenario del pistoletazo de salida…