Después de dieciocho días interminables, dos intervenciones quirúrgicas y una larga odisea de por medio, las autoridades sanitarias de Francia y España por fin han autorizado para la madrugada de este jueves el traslado del banderillero José Mora a Murcia desde el Hospital de Perpiñán. Allí ha estado ingresado desde que el pasado 7 de julio sufriera una gravísima cornada que le produjo una perforación de vejiga, rotura de recto y colon en una extensa cornada de unos 30 centímetros en la plaza de toros de Ceret.
Con una colostomía y una urostomía quirúrgicas practicadas, Mora, que se encuentra estable, afebril y sin contratiempos en su evolución, hace días que ya camina e ingiere alimentos y ahora tanto él como su familia respiran, dentro del duro trance, algo más tranquilos con este inminente traslado. Así lo relata a APLAUSOS su esposa Lola, a quien la incertidumbre y la espera de estos días se le han hecho eternas.
-Por fin ha llegado el día que tanto estaban esperando…
-Estamos más tranquilos y él también. Está deseando ver a su hijo, a su familia y estar aquí, aunque tenga que estar en el hospital ya está en su tierra. Han sido más de quince días muy largos, al principio sin saber si todo estaba bien y cómo evolucionaría. Cada día me decían que no estaba en condiciones de ser trasladado. Y cuando ya sí lo estaba, el problema fue moverlo todo con la mutua, con el ISSL (Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Murcia) y con los hospitales. Ha sido una piedra detrás de otra. No ha sido tan rápido como esperábamos ni tan fácil como la gente pensaba. Ha sido muy largo y costoso.
“Ha sido una odisea: cada día era un problema diferente y yo ya decía: “Me lo bajo yo misma con el coche”
-¿A qué hora está programado el traslado?
-Saldrá la ambulancia este jueves a las cinco de la mañana y ya harán el trayecto hasta Perpiñán, donde lo recogerán calculo que al mediodía y ya vuelven para hacer el ingreso en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, donde lo está esperando el doctor Ricardo Robles, cirujano jefe de la plaza de toros. Imagino que llegará este jueves por la noche, al ser ocho horas para ir hacia allí y ocho horas para volver.
-Desde el primer momento ustedes quisieron trasladarlo a España y ya han pasado 18 días.
-No sabe el trabajo que ha costado. Llevamos desde el martes de la semana pasada haciendo gestiones aquí en Murcia, hablando con los hospitales, con la mutua… ha sido una odisea, porque cada día había un problema diferente y yo ya decía: “Lo cojo y me lo bajo yo misma con el coche”.
“Lleva colocadas dos bolsas, en vejiga y colon. Y luego la herida de la zona del abdomen, de la que fue intervenido dos veces, y la de la cornada en la parte de atrás”
-Y fueron pasando los días… ¿y qué pasó después?
-Llegó un momento que él estaba bien, dentro de la gravedad de lo que lleva, pero él ya empezaba a comer y a andar, pero luego pasaban los días y decían: te operamos el jueves, luego el viernes, ahora el lunes… Y ya le dije: “Diles que si vas bien, que te den el alta”. Han sido muchos papeleos y gestiones hasta que ya se ha aprobado todo con la documentación pertinente. Pero ha sido difícil.
-¿Cuál es el estado médico de su marido?
-Yo actualmente no lo sé, porque no estoy allí en Perpiñán. Sé que esta mañana ha pasado un cirujano y le ha preguntado cómo estaba y él ha dicho que bien. Todo va sobre la marcha. Tiene sus molestias, lógicamente, porque el tema de estar allí solo, con las dos operaciones que lleva, las heridas, está molesto, incómodo y cansado porque le cuesta dormir ya todavía sigue teniendo dolores.
“Los médicos no se quieren pronunciar sobre posibles secuelas ni el tiempo de recuperación. Por eso también es fundamental que venga aquí”
-Se le practicó una colostomía y una urostomía. Y ha sido intervenido hasta en dos ocasiones en Francia. Y me dice usted que ya camina y que ya come…
-Sí. Lleva colocadas dos bolsas, la de la vejiga y la del colon. Y luego la herida de la zona del abdomen, de la que fue intervenido dos veces, y la de la cornada en la parte de atrás. Pero dentro de todo yo se lo digo: seguro que si me hubiera pasado a mí, necesito dos meses más. Cuando lo vi andando por el pasillo cuando fui a Perpiñán -porque supuestamente lo operaban-, me llevé una sorpresa y pensé: “Va a ser verdad que los toreros están hechos de otra pasta”. Le han dicho los médicos que tiene que empezar a andar y moverse, y les está haciendo caso. Come normal y las heridas las lleva bien.
“Cuando lo vi andando por el pasillo cuando fui a Perpiñán, me llevé una sorpresa y pensé: Va a ser verdad que los toreros están hechos de otra pasta“
-¿Le han hablado los médicos del tiempo de recuperación o posibles secuelas?
-Los médicos no se quieren pronunciar sobre posibles secuelas ni el tiempo que necesitará de recuperación. No quieren decir nada. Por eso queríamos que viniera a España ya, porque la barrera del idioma tampoco facilitaba las cosas. No sé si necesitará tres, cuatro o cinco meses, no lo sé. De momento es pronto.
-Se hablaba de que podría ser precisa una tercera operación. ¿Se hará en España?
-Estaba pendiente de una tercera operación en Francia y al final no fue intervenido. Se fue posponiendo y finalmente han acordado el alta para el traslado. La operación está en el aire. Una vez que ingrese en el hospital de Murcia ya valorarán los médicos si es necesaria o no. En principio parece que no, porque va bien y no ha vuelto a tener ningún problema.
Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…
El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…
Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…
La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…
El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…
La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…