José Luis, me has hecho pasar la tarde más feliz de mi vida. Esas fueron las palabras exactas que Diego Ventura dijo a José Luis Iniesta la tarde del 9 de junio de 2018 mientras el rejoneador hispano luso daba la vuelta al ruedo en Las Ventas llevando en sus manos las dos orejas y el rabo de Biemplantado, el toro del hierro de Los Espartales con el que rejoneador y ganadero acababan de entrar en la historia del toreo. Frase que siempre emocionaban al ganadero: “Cada vez que la recuerdo se me ponen los vellos de punta. Como comprenderá, para mí, ese momento en que se acercó a las tablas y me dijo esa frase fue algo impresionante”, reconocía en un reportaje de Antonio Girol publicado pocos meses después del acontecimiento en Aplausos.
“Hacía la friolera de cuarenta y seis años que no se cortaba un rabo en Madrid y que además fuese el primero que se corta en una corrida de rejones hizo que aún fuese más especial”, aseguraba Iniesta, que añadía: “Se cortaron siete orejas y un rabo. Oiga, que eso en Madrid es muy difícil, que estamos hablando de Las Ventas, no de una plaza de tercera o una portátil”.
Volviendo al rabo, el ganadero recordaba cómo vivió la concesión: “Lo veía impensable porque además fue una concesión curiosísima. Tras haberse pedido, y concedido, las dos orejas, el público se puso en pie y continuó agitando sus pañuelos pidiendo el rabo. Me encantaría tener una foto de ese momento porque fue algo único -apuntaba-. En ese momento yo dije: “¡Esto qué es!” al ver a la gente tan enfervorizada. Hasta el punto de que cuando ya arrastraban al toro para el desolladero, el presidente hizo parar al tiro de mulillas y concedió el trofeo. Imagínese la emoción que me embargó por todo el cuerpo. Estoy ahora contándoselo y me emociono, así que figúrese en directo. Tuve que aguantarme los lagrimones”.
Era el fruto del trabajo y la constancia desde 1986 con su ganadería de encaste murube que anuncia con el nombre de la finca en la que pastan en tierras pacenses y desde 2000 con la de encaste jandilla que llevaba en los carteles su nombre y apellido: “No puedo pedir más. Si lo hiciese sería un necio que no sabe lo que tiene entre sus manos. Eso no significa que no vaya a seguir luchando por tener lo mejor todos los días y conseguir lo máximo”.
“José Luis, me has hecho pasar la tarde más feliz de mi vida, me dijo Ventura en Madrid con el rabo de Biemplantado en sus manos. Fue algo impresionante”
Más de tres décadas en las que ha conseguido patentar un toro del gusto de las figuras de a caballo y a pie, merced a triunfos incontestables: “Con lo de murube tengo tres hitos que son impensables: en 2012, en Nimes, se cortaron once orejas y tres rabos, además de que le dieron la vuelta al ruedo a dos toros, lo que supuso que tanto el mayoral como yo saliésemos a hombros por la Puerta de los Cónsules junto con Pablo Hermoso, Andy Cartagena y Moura hijo. Después, el año pasado en Murcia me indultó un toro Diego Ventura, Perdido, que fue otro éxito al ser el primer ejemplar de rejones que se indultaba en España. Estos tres sitios: Nimes, Murcia y ahora Madrid, por orden cronológico, los tengo siempre en la mente por lo que han supuesto para mí como ganadero”.
José Luis continuaba evocando recuerdos: “Otro hito importante de mi trayectoria como ganadero fue lidiar consecutivamente durante veinte años en Castellón, gracias a que salieron las cosas bien temporada tras temporada. No continué yendo porque cambió la empresa, no porque no funcionase la ganadería”.
Acceda a la versión completa del contenido
Los hitos ganaderos de José Luis Iniesta
El banderillero colombiano ha sido operado con éxito y su estado sigue mejorando favorablemente
El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…
La divisa de Santa Bárbara lidió una notable corrida de toros, donde además del indulto…
Roca Rey cosecha un triunfo rotundo en la Plaza México con una actuación extraordinaria y…
Antes del inicio de la retransmisión, alrededor de las 19:00, la cadena pública madrileña ofrecerá…
Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…