Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, han entregado esta tarde a El Juli y a la Casa de Misericordia de Pamplona (MECA), representada por José María Marco, presidente de la Comisión Taurina de la misma, los dos últimos Premios Nacionales de Tauromaquia (2023 y 2022, respectivamente) en una ceremonia que ha tenido lugar en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
Concedido desde 2013 y dotado con 30.000 euros, el Premio Nacional de Tauromaquia fue suprimido por el actual ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de forma unilateral y por razones ideológicas.
A este respecto, El Juli, que fue premiado con este galardón la pasada temporada, en el año de su despedida de los ruedos, en reconocimiento a una extraordinaria carrera de veinticinco años, que le ha llevado “desde sus inicios como niño prodigio a consolidarse como una figura de época en el toreo”, según el jurado, expresó al final del acto ante la prensa su orgullo por recibir un premio “muy importante para el sector, para el mundo de la tauromaquia” al tiempo que declaró sentirse “entristecido y bastante indignado” porque el ministro de Cultura “haya decidido de manera unilateral prescindir de la tauromaquia, excluirla de una manera totalmente injusta”, según recoge la agencia EFE.
El torero de Velilla de San Antonio ha manifestado además que está seguro de que “cuando se restablezca el orden y la justicia, volverá” el Premio Nacional de Tauromaquia, ya que suprimirlo es “censurar parte de nuestra historia” y ha hecho hincapié en que la obligación de Urtasun como ministro “está en fomentar y en dar a valer nuestras cultura, nuestras tradiciones. La cultura no la decide él, la decide el pueblo. No me gusta censurar ni excluir nada, al revés, creo en la libertad, creo que cada persona debe poder desarrollar su profesión artística y debe ser reconocida como tal”, ha sentenciado el diestro.
Por su parte, José María Marco recogió el galardón de la edición de 2022 que reconoció a la MECA, en el año del centenario de su gestión de la plaza de toros de Pamplona, por “su extraordinaria labor asistencial, íntimamente vinculada a la organización y celebración de los espectáculos taurinos que han otorgado reconocimiento y difusión mundial a la ciudad de Pamplona y a la fiesta de los toros”.