Acceda a la galería de la noticia
En el mundo taurómaco hay una parte oculta que muy pocas veces sale a luz. Para que el aficionado se siente en un tendido y pueda presenciar un espectáculo de esta índole, hay que realizar miles de tareas nada fáciles. Una corrida de toros requiere tiempo, trabajo y dedicación desde que los carteles salen a luz. Para que los diferentes toros lleguen a su lugar requerido, los ganaderos realizan un proceso llamado embarque que consiste en trasportar a los diferentes animales y meterlos en su debido cajón, situado en un camión, para que puedan ser trasportados.
Bajo la oscuridad de la noche, Victorino Marín ha querido mostrar de primera línea cómo se realiza este procedimiento en su ganadería. El ruido de las puertas, las diferentes reacciones de las reses al observar los focos y el coche en movimiento son algunos de los pequeños detalles que se pueden observar. A todo esto, le añadimos el plus de que estos toros ya han llegado al aeropuerto de Bogotá para partir en las próximas horas hacia la plaza de toros de Cañaveralejo de Cali, en el que será el debut de la A coronada el próximo 30 de diciembre.
Acceda a la versión completa del contenido
Los toros de Victorino Martín, camino de Cañaveralejo
Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…
El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…
Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…
La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…
El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…
La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…