Noticias

Manolo Zapata, torería añeja en el festival de la beneficencia de Tovar

Poca historia deparó en cuanto a saldo artístico el festival de lujo, a beneficio de la Casa Hogar de Tovar, recinto donde pasan sus últimos años ancianos de toda la Sultana del Mocotíes, bajo el cuido y mimo de personas de gran corazón como son quienes trabajan en ese recinto. El dispar juego de los astados de la ganadería caroreña de Los Aránguez dieron al traste con las ansias de triunfo de los espadas actuantes. Solo la disposición del veterano matador de toros valenciano Manolo Zapata, así como momentos estelares por la mano diestra en su astado del lote del mexicano Isaac Chacón, lo más destacado de un festejo al que le faltó el calor de unos tendidos con mayor presencia de público. El motivo lo valía.

Abrió plaza Manolo Zapata, veterano espada radicado en Madrid desde hace varios años, quien hizo reverdecer ramalazos de torería añeja a lo largo de la tarde. El saludo por verónicas ante el abreplaza dejó en evidencia el poso y entrega ante las primeras embestidas del animal. Medido castigo en varas para en banderillas cumplirse el trámite. Muleta en mano Zapata supo dejar ver en medidas series, templadas y a distancia, los viajes por la mano diestra del astado, el cual se creció ante el fino trato del torero en mención. Fueron cinco tandas, de gran mérito rematadas con limpieza y variedad que hizo de las primeras ovaciones de los presentes. Al segundo viaje con el acero despacharía al animal, para tras petición cortar a la postre única oreja de la función.

Por la izquierda seria la mano con la cual Zapata de nuevo con la muleta se luciría a gran nivel, ante su segundo astado, animal de buen talante por ese pitón zurdo donde se explayó el torero en sacar partido, colocando unánime la plaza en el criterio de lo más destacado hasta los momento de la tarde. Una pena que el acero –tras dos viajes- le haya privado de cortar otra merecida oreja que bien tenia trabajada, lo que hizo que diera la vuelta al ruedo con todo el reconocimiento de los presentes.

El debutante espada azteca Isaac Chacón no se las vio fácil con su primero, animal de áspera y cambiante embestida, el cual prologó con cambiado por la espalda en los medios. Esto y poco más pudo lucir, pues el corto viaje no le dejaría estar a gusto, para con el acero despenarle de media ración perpendicular trasera y dos descabellos.

Se sacó la “espinita clavada” con su segundo, un dechado de nobleza y recorrido, en especial por naturales donde Chacón se jactó en kilométrico trasteo, sin dejarse nada en el tintero ni tampoco al torito en su haber, dejando muletazos de gran plasticidad artística, que no fueron coronados con la espada, tras necesitar de varios viajes con el estoque, y tener que conformarse con una vuelta al ruedo de consuelo a lo que pudo haber sido el gran triunfador de la tarde.

Trabajosa y con muchas fatigas las que impuso en rejones el toro que correspondió al jinete emeritense José Luis Rodríguez, que para tal efecto clavaría dos rejones de castigo desiguales ante un animal que embestía por arreones, siempre en su querencia, lo que hizo que rejoneador y caballos –de su renovada cuadra que está colocando a punto para venideros compromisos- se emplearan al máximo en las tres banderillas que dejaría clavados no sin antes varios viajes delante de la cara del toro, literalmente. Menos mal que no dilató más la cosa con el rejón de muerte, siendo aplaudido al final de quienes entendieron las complicaciones impuesta por el toro desde su misma salida de toriles.

Variedad y entrega la demostrada por el fornido novillero mexicano Christofer Morales, quien pechó con un novillote noble al que supo entender por momentos en especial por la mano diestra. La intermitencias de un trasteo al que le faltó mayor empaque para que llegara al tendido serian razón para que por momentos el astado estuviera por encima de las condiciones del espada, el cual no coronó con la espada posible triunfo, invitándosele a dar una ovacionada vuelta al ruedo.

Cerró función el veteranísimo aficionado práctico, Augusto Rodríguez Jáuregui, quien nunca imaginó que le tocaría un eral de más aviesas intenciones que el resto de astados lidiados, en la tarde. Siempre venciéndosele tras cada pase, ya desde el capote le apretó en el saludo por verónicas, lo que hizo que lo trajera por la calle de la amargura, siendo volteado afortunadamente sin consecuencias hasta en dos ocasiones, lo que le dejo sin opciones de lucir a gran nivel como era la intención de muchos quienes fuimos a la plaza. Afortunadamente abrevió con un metisaca en los bajo al segundo viaje, siendo silenciado.

Culminada con la noche presente un festejo al que se esperaba más apoyo… Tal vez la fecha, tal vez el hecho de que un festejo fuera de la temporada ferial, lo cierto es que se esperaba un poco más en todo.

Tovar (Venezuela). Sábado, 14 de diciembre de 2024. Festival a beneficio de la Casa Hogar. Novillos de Los Aránguez, en su con conjunto correctos de presentación, nobles en distinto grado, a menos en el último tercio; el más potable fue el lidiado en quinto lugar y el más complicado el que cerró plaza. Manolo Zapata, oreja y vuelta al ruedo; Isaac Chacón, silencio y vuelta al ruedo; el rejoneador José Luis Rodríguez, silencio; el novillero Christofer Morales, vuelta al ruedo; y el aficionado práctico Augusto Rodríguez, silencio. Entrada: Poco más de 800 personas, en tarde fría y entoldada. En la brega destacó José Linares “El Yoni” y en banderillas Carlos Pizutto. Todos los espadas actuantes actuaron vestidos en traje corto campero, a excepción del novillero Morales, quien vistió traje charro. El festejo comenzó con un retraso de 40 min a la hora estipulada. *Antes del festejo se le rindió un minuto de palmas en homenaje a la memoria del fallecido otrora novillero don Pepe Bruno, quien vivió en la Casa Hogar varios años.

Acceda a la versión completa del contenido

Manolo Zapata, torería añeja en el festival de la beneficencia de Tovar

Rubén Darío Villafraz

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

5 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

6 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

6 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

7 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

8 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

11 horas hace