Noticias

Manuel Chopera: “Bilbao sigue siendo determinante”

La Aste Nagusia de 2022 supuso un punto de inflexión para Bilbao. La reforma de Vista Alegre y el fenómeno Roca Rey atrajeron un público joven que ha dado pie a la esperanza. Manuel Martínez Azcárate, nieto del gran Manolo Chopera, hijo de Pablo y sobrino de Óscar, es el representante de la empresa BMF en Bilbao y San Sebastián. Dos bastiones de primera del norte que concentra en agosto su actividad repleta de figuras y alicientes. Seis corridas de toros, una de rejones y una novillada picada del 20 al 27 de agosto en Vista Alegre, y tres corridas de toros en Illumbe, con un balance más que satisfactorio.

-Hace unas semanas estuvo con los aficionados del Club Cocherito en un coloquio a modo de previa de la feria. ¿Cómo han caído los carteles en Bilbao?

-Notamos mucha expectación, siempre hay matices y aspectos mejorables que los aficionados no dudan en trasladarnos pero se nota un cambio de mentalidad en la afición, están ilusionados por lo que viene. Por nuestra parte, hemos puesto toda la carne en el asador para que guste a los aficionados más fieles y también al público ocasional. Estamos en un momento vital para relanzar esta plaza.

-¿La impactante actuación de Roca Rey en 2022 cree que ha tenido que ver en esta nueva etapa?

-Desde luego supuso un acontecimiento del que se habló durante muchos días en la ciudad. Es la máxima figura en este momento y aquella tarde ha supuesto un hito tanto en la Fiesta como en su carrera que demuestra que Bilbao sigue siendo determinante. Para Roca Rey, Bilbao siempre será clave y viceversa, por eso este año viene en dos ocasiones.

-La feria se ha visto reducida en una corrida de toros. ¿Se puede achacar a la desaparición del canal Toros de Movistar?

-No exactamente. Llevábamos tiempo pensando en concentrar la atracción para garantizar mejores entradas y aliviar al abonado. Desde luego habiendo un canal de televisión como el que hay en este momento entendemos que Bilbao debe estar por su atractivo internacional y por ser una de las ferias más importantes de la temporada: donde sale el toro fuerte y donde se comprometen las figuras del toreo. De momento no hay ningún acuerdo al respecto.

-Se sigue apostando por el futuro en una novillada francamente interesante.

-Sí, nuestra opinión siempre ha sido dar ese escaparate al futuro de la Fiesta en una feria de esta repercusión. La novillada está consolida- da en Bilbao, además contamos con un ganadero vasco, Rafael Iribarren (José Cruz), cuyas reses pastan en Salamanca. Es un buen cartel que cuenta con la presencia de Mario Navas, una de las revelaciones del año que además seguimos mucho por el apoderamiento de Manolo Sánchez, que es de la casa.

-En el aspecto ganadero se mantiene la presencia de Dolores Aguirre aunque hay alguna ausencia destacada como la corrida de Santiago Domecq tras la gran corrida lidiada en 2022.

-La corrida de Dolores volvió veinte años después y aunque no salió como esperábamos creemos que debemos seguir apostando por ese acento torista. Es un hierro legendario con el que hay que contar en esta plaza. Además, la torea Antonio Ferrera que justo hace veinte años que se presentó en Bilbao con esta divisa, lo cual es un aliciente que ha pedido él expresamente. La de Santiago Domecq fue una de las primeras ganaderías que fuimos a ver a finales del año pasado pero los toros que nos ofreció no tenían el trapío que esperamos para Bilbao. Lógicamente yendo a Madrid y a Sevilla la cabeza de camada se le quedó corta para venir también a Bilbao. Esperamos que vuelva pronto. Algo similar ha ocurrido con Domingo Hernández aunque en este caso llegamos a reseñar una corrida pero no se ha rematado como esperábamos por la que se buscaron otras opciones. Creemos que las ganaderías anunciadas son las mejores que podemos traer a Bilbao, todas ellas tienen la categoría que merece esta plaza, por ejemplo Juan Pedro Domecq, que está echando un año extraordinario ya estaba en nuestro plantel ganadero desde el principio. Todas las corridas están muy bien presentadas.

-¿Les cuesta trabajo convencer a las figuras para pasar por Bilbao?

-El compromiso de las figuras con Bilbao es indiscutible. Están todas, es una cita ineludible en su calendario y saben que es el puerto de montaña principal del mes de agosto. También conocemos el planteamiento que les puede encajar. 

-Se echa en falta la presencia de Diego Urdiales, con tanto cartel en esta plaza, y de Fernando Adrián, como gran triunfador de Madrid.

-Con Diego Urdiales nos une una relación de hace muchos años, desde su alternativa, todas las tardes de Bilbao y Logroño principalmente, etc. Nos duele que no esté, hicimos varias ofertas pero no se ha llegado a un acuerdo. Urdiales volverá a Bilbao. Cuando los triunfos de Adrián en Madrid teníamos la feria prácticamente cerrada. Siempre se habla de las ausencias pero me gustaría destacar los que están por méritos propios y que no están en otras ferias como Manuel Escribano, Paco Ureña y López Chaves.

-¿Cómo se ha promocionado la feria?

-Hemos hecho una campaña fuerte de publicidad. Hemos notado más interés que otros años, más movimiento y esperamos que se traduzca en un número mayor de abonados. Por nuestra parte, hemos querido poner toda clase de facilidades anunciando con tiempo la feria, haciendo descuentos importantes a los abonados y acciones con los jóvenes. 

Acceda a la versión completa del contenido

Manuel Chopera: “Bilbao sigue siendo determinante”

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

8 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

8 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

12 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

12 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

12 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

12 horas hace