Noticias

Manuel Martínez Azcárate: “Bilbao mantiene el espíritu del norte”

-¿Qué valoración hace de los carteles de Bilbao?
-Creo que es una grandísima feria, no solo para Bilbao, también para la Fiesta en su conjunto, porque vuelve uno de los abonos más importantes de la temporada y lo hace manteniendo el número de festejos, con el formato que va de sábado a domingo y contando con una variedad de ganaderías de la que pocas plazas pueden presumir además de un plantel de toreros excelente con todas las figuras del toreo y las revelaciones de este año.

-Se han programado nueve festejos dentro del abono: una corrida de rejones, siete corridas de toros y una novillada picada. La apuesta por un festejo menor se hace más necesaria que nunca.
-En una plaza de toros de primera como la de Bilbao es lógico que haya una novillada picada. No se trata de ninguna novedad porque ya se ha hecho en el pasado pero sí que era una obligación. La intención es mantenerla en el tiempo porque el futuro de la Fiesta son los nuevos toreros. Apostar por la novillada es apostar por el futuro. Este año además con una novillada de un ganadero vizcaíno como José Cruz que le da más importancia al acontecimiento. Además es un gran cartel a nivel de novilleros, los tres van a dar mucho que hablar en el futuro.

"Las ganaderías que vienen son punteras y lo hacen con el toro de Bilbao en su máxima expresión. El trapío y las hechuras de las corridas son inmejorables"

-Y para regresos, el de la ganadería de Dolores Aguirre, orgullo de la tierra.
-Vuelve después de veinte años de la última corrida que lidió. Es un honor poder programar de nuevo a esta ganadería. Va a ser la primera corrida de la feria, además el encierro es un espectáculo de hechuras y esperemos que de comportamiento también.

-¿Han tenido más problemas este año para encontrar el llamado toro de Bilbao?
-Los ganaderos y más los que normalmente lidian aquí si tienen una corrida lo hacen con la exigencia que se pide en esta plaza. Las ganaderías que vienen son punteras y lo hacen con el toro de Bilbao en su máxima expresión. El trapío y las hechuras de las corridas son inmejorables.

"Diego Urdiales es un torero de Bilbao y una de sus plazas es esta, así que estoy seguro de que volverá"

-En Bilbao hay tres carteles muy potentes con los dobletes de El Juli, Roca Rey y la presencia de Morante, Manzanares y Talavante.
-La feria hay que verla en su conjunto, en un abono como este lógicamente va a haber carteles fuertes, carteles de un gusto y carteles de otro gusto, la clave está en el equilibrio y la balanza. Para tener la corrida de Dolores Aguirre tenemos que tener la corrida de Morante y Roca Rey, para tener la de Miura hay que tener la de Téllez o la de Valadez. Me quedo con el conjunto global de la feria.

-No faltan las dos revelaciones del año: Rufo y Téllez.
-Ese es precisamente el espíritu de Bilbao, recompensar a las revelaciones de la temporada como ellos dos, también la presencia de Valadez, que cortó una oreja en Madrid y estuvo muy bien en Pamplona o recientemente en San Sebastián, y toreros como Damián Castaño o Fortes, el último torero que tomó la alternativa en Bilbao y que debía estar después de las lesiones que ha sufrido.

-Quien no está es Diego Urdiales, la ausencia más llamativa.
-Es más importante para mí hablar de las presencias que de las ausencias. Diego es un torero de Bilbao y una de sus plazas es esta, así que estoy seguro de que volverá.

"Manteniendo la calidad de los carteles en San Sebastián y la inversión que se ha hecho en Bilbao, el futuro está asegurado"

-¿Qué ambiente se respira? ¿Se nota la crisis post pandemia?
-Este año hemos acompañando la inversión que hemos realizado en la plaza con una fuerte apuesta por la promoción y la publicidad, y está dando sus frutos con muchas peticiones y reservas. La gente está con ganas de vivir de nuevo los toros en este Bilbao que es nuevo aunque con el carácter y la idiosincrasia de siempre.

-Con San Sebastián y Bilbao de vuelta, regresa por fin el norte taurino, tan necesario, tan vital.
-San Sebastián y Bilbao influyen mucho en el norte. Cuando se habla de estas dos plazas no es solo de ellas, es también del resto de rincones del norte del país y por eso es importante ofrecer dos ferias de esta calidad. Manteniendo la calidad de los carteles en San Sebastián y la inversión que se ha hecho en Bilbao, el futuro está asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Manuel Martínez Azcárate: “Bilbao mantiene el espíritu del norte”

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

Estos son los de Dolores Aguirre, Cuadri, Prieto de la Cal, Barcial y Alicia Chico para la Feria del Aficionado

Este fin de semana, en San Agustín del Guadalix, el Club Taurino 3 Puyazos celebra…

15 minutos hace

Los de Luis González Conde para la primera semifinal del Circuito de Andalucía

Se acartelan en Cortegana Pedro Gallego, Gonzalo Capdevila y Martín Morilla

50 minutos hace

El mundo del toro se da cita en Sevilla en homenaje a Pepe Luis Vázquez Silva

Este jueves, el Círculo Cultural Taurino Pablo Aguado rindió homenaje al torero sevillano fallecido el…

1 hora hace

Fallece Daniel Ruffo Barrero, padre de Daniel Luque

Natural de Gerena, fue un gran aficionado a los toros, ejerciendo como ayuda de mozo…

1 hora hace

Espartaco se encuentra con Facultades, el toro de su vida

La crucial faena al sexto toro de Manolo González marcó un punto de inflexión hacia…

2 horas hace

Ruiz Muñoz y Rafael Jurado concluyen su apoderamiento

El empresario sevillano ha acompañado al torero de Chiclana durante los dos últimos años; el…

12 horas hace