M.A. Fernández: “El pliego es ajustado y perfectamente viable”
Una vez presentados los carteles, Manuel Martínez Erice explicó algunas de las ausencias del ciclo como el caso del sevillano Javier Jiménez que salió a hombros de Las Ventas el pasado 21 de agosto. “El sentido de la feria es premiar a todos los que han estado bien en Madrid durante el verano. Dentro de ese contexto, con uno de los toreros con los que contábamos era con Javier Jiménez al que se le ofreció la corrida de Fuente Ymbro pero la desestimó. Luego nos dijo que no estaba en sus planes entrar en Otoño. Ha sido una decisión de él no estar en la feria”.
Sobre Paco Ureña, el empresario afirmó: “Su ausencia es una sorpresa para nosotros puesto que había un acuerdo y un compromiso desde San Isidro para que matara la corrida de Adolfo Martín. La semana pasada nos dirigimos a él para cerrar los flecos y nos dijo que o mataba los seis de Adolfo Martín o no venía. Estudiamos la propuesta pero no la vimos conveniente”.
Otra de las preguntas planteadas por los medios de comunicación a Martínez Erice fue la no presencia de las figuras. “No descubro nada si digo que a las figuras les cuesta mucho venir a la Feria de Otoño. Nuestra obligación como empresa es llamarles y este año hemos estado cerca de contratar a Enrique Ponce y a Miguel Ángel Perera pero finalmente no se ha concretado”. Además, Martínez Erice desveló: “Hemos llamado también a José María Manzanares, Alejandro Talavante y David Mora”.
Martínez Erice fue preguntado también por el festival homenaje a Víctor Barrio que se está fraguando. Respecto a esto, reconoció: “Como empresa sé poco, conozco que se está preparando y que contamos con la colaboración de la Comunidad de Madrid pero oficialmente sé poco”.
MANUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ: “El pliego es ajustado y perfectamente viable”
A seis días de que termine el plazo de presentación de ofertas, el concurso de adjudicación de la plaza y el pliego de condiciones fueron otros temas de la comparecencia de prensa. En este sentido, Manuel Ángel Fernández, afirmó: “El pliego es ajustado y perfectamente viable. Al contrario de lo que se ha dicho, no es un pliego restrictivo puesto que refleja gran parte de las propuestas que venían en la oferta que Taurodelta presentó hace cinco años”.
Al hilo de esto, Fernández añadió: “El pliego se ha elaborado mediante tres factores: El anterior pliego, la oferta de Taurodelta de hace cinco años y la cuenta de explotación anual que ha ido presentando Taurodelta”. Asimismo, comentó: “Es un pliego que por primera vez incluye libertad de precios tanto al alza como a la baja y que en la puntuación prima los criterios objetivos, no es ninguna subasta”.
El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…
Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…