Categorías: Noticias

Melilla presenta el cartel que conmemora el 70 aniversario de su plaza de toros

FOTOS DE JAVIER ARROYO

Fotos: JAVIER ARROYO

El empresario Rafael Tejeda ha presentado en Madrid y en el marco de la Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas, la corrida de toros que se celebrará el próximo 7 de septiembre en Melilla con motivo del 70 aniversario de la apertura del coso melillense. Un cartel en el que se reúne -en mano a mano- a los toreros Juan Mora y Antonio Ferrera para lidiar toros de la ganadería de Manuel Blázquez convirtiendo, de este modo, a la llamada Mezquita del Toreo de Melilla -única plaza de toros activa en el continente africano- en el escenario escogido para tan importante festejo y efeméride.

En un acto de presentación en el que han estado presentes el empresario y organizador del festejo, Rafael Tejada, así como los dos protagonistas del mismo, los diestros Mora y Ferrera, los tres han coincidido en destacar la importancia de la organización de esta corrida de toros, puesto que supone una gran oportunidad para volver a proyectar la fiesta de los toros más allá de la península ibérica y tener la oportunidad de ver a ambos matadores en un mano a mano en el que los dos artistas se profesan admiración y respeto mutuo.

El primero de ellos, Mora, destacó en su intervención la importancia del toreo y su unión con la Vida apuntando lo sigueinte: “No es una corrida de toros, es simplemente filosofía de la vida (…) El toreo es sentimiento y es vida, es una manera de estar y sentir, es una forma de plasmas sensaciones y sentimientos y mi corazón me dictaba que tengo que torear en Melilla junto a un virtuoso del toreo como Antonio Ferrera, un genio, un maestro de todas las lidias totales”, reconoció el diestro antes de admitir: “Yo tengo un reto y lo quiero cumplir: ojalá un día pueda torear como Antonio Ferrera”. Por su parte y sin poder contener la emoción, Ferrera expresaba ante los asistentes: “Doy gracias a Dios por haberme puesto en el camino al maestro Juan Mora y poder vivir las sensaciones tan bonitas que estoy sintiendo junto a él. Con diez años y, viendo torear al maestro, sentí por vez primera el pellizco del arte, ese que se expresa en libertad y que es insustituible”.

El acto ha sido clausurado por el Viceconsejero de la ciudad autónoma de Melilla, Francisco Díaz, quien tampoco ha dudado en destacar -junto a los intervinientes- la importancia del cartel y del acontecimientos tanto para el mundo de los toros como para la propia ciudad de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla presenta el cartel que conmemora el 70 aniversario de su plaza de toros

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

4 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

4 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

8 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

8 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

8 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

8 horas hace