Categorías: Revista

Minoritarios

E l toro es producto del hombre. Jamás se selecciona a sí mismo. No se torea a sí mismo. No se mira desde un tendido a sí mismo. Parece perogrullada, pero lo olvidamos muchas veces. Al relance de esa bien intencionada y ovacionable iniciativa para recuperar “encastes” en vías de extinción, no se puede obviar esto. El toro es el que el hombre quiere que sea. Y el hombre, el ganadero, el torero, el público, la empresa, decide qué toro es el más idóneo para el espectáculo o para el toreo de cada tiempo. Incluso en el mismo tiempo, para cada espacio o tipo de afición. Por lo tanto, la tarea para recuperar ese tipo de toros que el hombre decidió que no servían , ha de empezar por analizar porqué se decidió tal cosa.

Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Minoritarios

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Oreja a la elegancia y frescura de Guillermo Hermoso de Mendoza en la México

Con un toreo clásico y doma excelsa, el rejoneador español da pasos hacia adelante en…

2 horas hace

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

12 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

12 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

16 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

16 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

16 horas hace