Noticias

Moeckel: “El pueblo está para promover leyes, no para derogarlas, sería una mofa a la ILP”

El abogado Joaquín Moeckel, que siempre ha defendido la tauromaquia a capa y espada, explica en el número de APLAUSOS de febrero, que ya está en los quioscos, la situación en la que se encuentra la tauromaquia ante la ILP antitaurina que quiere poner fin a las corridas de toros. La Mesa del Congreso ha admitido a trámite esta propuesta este miércoles, 7 de febrero. ¿Puede tener recorrido esta ILP tras ser admitida en el Congreso?

-Sería una burla y sería faltar al espíritu de la ILP. Las ILP se configuran en un Estado de Derecho para que si un Gobierno no promueve las leyes, la ley la promueva el pueblo, pero el pueblo está para promover leyes, no para derogarlas. Sería una mofa a la ILP. Sería retorcer la figura tan romántica de la ILP, que dice: si el pueblo se mueve, el pueblo puede conseguir leyes, pero el pueblo debe moverse para conseguir leyes, no para derogarlas, porque entonces estaríamos peleando siempre. Porque entonces haríamos una ILP para la tauromaquia, otra para quitarla, ahora otra ILP para volverla a poner. ¿Tiene sentido eso…?

-¿Sería fácil sacar a la tauromaquia de la protección BIC, que es lo que supuestamente pretenden intentar?

-Sería tan fácil… Con un Gobierno como éste, es fácil todo. Fíjate si es fácil, que van a hacer una ley de amnistía que no cabe en la Constitución. Cuando alguien se pregunta sobre la ley de amnistía y dice aquello de: “La Constitución expresamente no lo prohíbe”, yo pongo el siguiente ejemplo: un señor iba a coger un tren y quería subir al tren con un oso. El revisor le dijo, el oso no puede acompañarle. El viajero dijo, perdone, el cartel que tienen puesto ahí dice que se prohíbe viajar con perros. Vamos a poner entonces el mismo ejemplo con la Constitución: si la Constitución prohíbe el indulto general -(perros)-, con mayor razón prohíbe la amnistía -(osos)-.

UN MINISTRO “CORTO DE MIRAS”

-Como abogado de la tauromaquia, ¿qué le parecen las actitudes del ministro Urtasun hacia el sector?

-Un ministro de Cultura es un ministro de Cultura de España, de todos los españoles y de todas las sensibilidades artísticas, por tanto un ministro que cercena cualquier actividad artística, -y la tauromaquia lo es a todas luces-, porque lo ha sido para los ministros de los signos políticos donde él milita, estaría siendo muy corto de miras.

-¿Qué consecuencias puede tener la “maquiavélica” que ponga en marcha Urtasun?

-Cuando un ministro es generoso con la cultura de la tauromaquia lo es, y cuando es cicatero, lo es. La cicaterÍa o la generosidad del Ministerio de Cultura no deberían estar en el capricho del ministro que gobierna o que tiene la cartera, sino en la riqueza cromática cultural que tiene España. ¿No dice el Gobierno donde él milita que España es una pluralidad y una realidad social muy diferente y muy abierta…? Pues que lo demuestren. Que se apliquen su medicina. Nos dan un doble discurso: España es plurinacional, pero también es pluricultural.

-El ministro volvió a insistir en el Senado que “hay una mayoría que no comparte la tortura animal” para referirse a la tauromaquia. ¿Es lícito que un ministro de Cultura se pronuncie en esos términos? ¿Podrían plantear un referéndum sobre los toros?

-En primer lugar, cuando dice el ministro que esa mayoría está en contra de la tortura animal, apúnteme a mí también. Yo también estoy en contra de la tortura animal, pero es que la tauromaquia no es tortura animal, porque el torero no es un torturador, porque el torturador cuando tortura no arriesga nada, y el torero arriesga su propia vida. Por tanto, yo también estoy en contra de la tortura animal, por supuesto. Ese es el primer concepto. En segundo lugar, me podría partir de la risa de pensar que en España se haga un referéndum por la tauromaquia con la cantidad de problemas que tienen los españoles -risas-. Por otro lado, no entraré en esa historia de cuantificaciones. ¿Que hay una mayoría que ve los toros como tortura? Yo veo la pintura abstracta como una tomadura de pelo: ¿la quitamos?…

Acceda a la versión completa del contenido

Moeckel: “El pueblo está para promover leyes, no para derogarlas, sería una mofa a la ILP”

Maribel Pérez

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

8 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

8 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

9 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

9 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

10 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

14 horas hace