"La ILP antitaurina no ha conseguido ni la gente que va a Las Ventas una temporada -casi un millón-. Qué desvergüenza la del ministro. Eso sí, tanta imposición ha generado una reacción y la rebeldía de ir a los toros". Son las palabras del letrado Joaquín Moeckel, que califica como "una auténtica desvergüenza" la Iniciativa Legislativa Popular presentada en el Congreso para derogar la ley que declara la tauromaquia como Patrimonio Cultural. Así lo ha afirmado el abogado taurino en una entrevista en el diario ABC en la que habla claro:
"Está en manos de un partido que se llama PSOE. Tiene nombre y apellido. Desearía que el PSOE dejara libertad de voto. Yo no estoy pidiendo a un diputado que vote a favor de los toros; quiero que vote a favor del sentido común y a favor del espíritu de las normas. Las iniciativas legislativas populares están para promover, no para despromover".
Moeckel manifiesta sobre esta ILP: "Se está haciendo un uso torticero del espíritu de la norma. ¿Qué es una ILP? Una forma de hacer democracia directa (...) No nos engañemos. Las personas que han promovido esto están movidas por intereses espurios de partidos políticos. Eso no nace del pueblo. Y sin embargo, sí nace del pueblo la ILP para declarar la tauromaquia patrimonio cultural. Será una parte del pueblo, pero nació del pueblo. Sin embargo, esta plataforma va indicada por Podemos y Sumar, por tanto, no es democracia directa, es democracia movida por dos partidos, una cosa chiripitiflaútica".
Para contrarrestar, a juicio del abogado sevillano, el mundo del toro debería "llenar las plazas. El movimiento se demuestra andando y dando la cara. Hazle ver a tu gente que no es una cosa de toros, sino una cosa de todos. Se ataca la libertad, y la libertad es de todo el mundo".
Acerca de la ILP que acabó con los toros en Cataluña, Moeckel asegura: "Es un tema complejo. Nuestro querido Tribunal Constitucional ha estado a veces regulín. Cuando dijo que los toros no se podían prohibir, nos pusimos muy contentos, pero la sentencia tenía muy malas ideas: dieron una especie de tutorial de cómo cargárselos". En ese sentido, preguntado sobre si volverán los toros a Barcelona, el letrado dice que "no hay voluntad. Sino intereses comerciales. Se hicieron unas ferias muy buenas previas a la abolición para buscar buenas indemnizaciones. Es triste, pero es la sensación que tengo. Estaban preparando el crimen".
Interrogado por si se preocupan los profesionales, para Moeckel, "en absoluto, aunque son muchos y no es lo mismo por ejemplo la vida de un torero que la de un picador. Hacer por la Fiesta no es lo que hicieron por ejemplo Morante con las cien corridas o Ponce con el covid-19. En general hay visión cortoplacista".
Moeckel también reflexiona sobre los derechos sin deberes de los animales que reclaman los animalistas: "No se pueden tener derechos sin deberes. El legislador desde el punto de vista lógico le manda a la ciudadanía un deber, un cuidado sobre el animal, pero el animal no puede estar por encima de la persona".