Categorías: Noticias

Mònica Oltra: “Las ayudas son para animales de consumo, no de espectáculos”

La Generalitat Valenciana se reafirma en su postura de marginar a los ganaderos de bravo, a quienes ha dejado fuera de las ayudas aprobadas por la Conselleria de Agricultura por importe de 7,3 millones de euros para los sectores de pesca, ganadería y agricultura. Lo ha confirmado la vicepresidenta autonómica, quien defendió que los beneficiarios de esta subvención son aquellos sectores que “nos han dado de comer durante el confinamiento, no de espectáculos”, publica hoy Mediterráneo. “No estamos hablando de animales de espectáculos igual que no estamos hablando de animales de circo. Estamos hablando de animales criados para el consumo humano y ahí han ido las ayudas”, explicaba Oltra.

Unas declaraciones que demuestran una vez más su postura antitaurina y la de su partido, Compromís, al ningunear una fiesta que da de comer a muchas familias. Lo dice un estudio realizado por la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia, encargado precisamente por la Dirección General de Seguridad y Emergencias de la Generalitat Valenciana: la fiesta taurina en esta comunidad supone 300 millones de euros de impacto económico de producción y representa el 0,08 % del PIB de la Comunitat y el 0,16 % del empleo total.

Además de todo ello, hay que añadir que una parte del consumo de carne de vacuno procede de los toros y vacas que muchas ganaderías autóctonas han sacrificado para poder seguir manteniendo sus explotaciones, por lo que esta exclusión establece un trato desigual y discriminatorio a este sector.

APOYO DE OTROS CARGOS

Otros altos cargos dentro de la Generalitat ya han mostrado su apoyo a los ganaderos de bravo, como es el caso del director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias, José María Ángel, quien defendía que “no hay que excluir a nadie”. También algunos alcaldes de localidades de gran tradición taurina como Vila-real, l’Alcora, Onda, Almassora o La Vall d’Uixó han anunciado que lanzarán una moción para apoyar a los ganaderos de reses bravas.

REACCIÓN DEL PP

El PP ha reaccionado ante esta medida y ha presentado en las cortes valencianas una Proposición no de ley de tramitación especial de urgencia sobre la aprobación de un Plan de Recuperación y Promoción del Sector Taurino Valenciano. El objetivo es la supervivencia de la totalidad de ganaderías bravas valencianas a través de una línea de ayudas.

Además, piden al Gobierno de Pedro Sánchez dos medidas para el sector taurino: suprimir el pago de la cuota de autónomos, o su devolución, desde que se decretó el estado de alarma hasta que las limitaciones a las celebraciones taurinas finalicen; y que el sector taurino sea incluido en las medidas de ayuda adoptadas por el Ministerio de Cultura.

Acceda a la versión completa del contenido

Mònica Oltra: “Las ayudas son para animales de consumo, no de espectáculos”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

La Comunidad de Madrid aprueba los carteles de San Isidro

La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes los carteles de los 28 festejos de…

48 minutos hace

Miguel Abellán deja el Centro de Asuntos Taurinos y será sustituido por Miguel Martín

Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…

1 hora hace

Este es el gran premio que esconde el Bolsín de Bougue para novilleros sin caballos

La 29º edición de este certamen ofrece la oportunidad de demostrar su talento y ganar…

3 horas hace

A la venta las entradas para el festival de Utiel en la Peña La Utielana

La emblemática entidad ha abierto taquillas en sus locales sociales para la venta de entradas…

3 horas hace

Ricardo Santana, operado de nuevo en la cavidad abdominal

El banderillero colombiano ha sido operado con éxito y su estado sigue mejorando favorablemente

3 horas hace

Roca Rey entra en un selecto club de toreros que hicieron historia en la Plaza México

El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…

4 horas hace