Opinión

Morante cuaja una faena de locos

Morante otra vez. En Jaén como en Sevilla o como en Madrid, brutal, torero, inspirado y hasta inesperado. Cuando todas la ilusiones parecían haber sucumbido en el despeñadero de seis toros infumables, mansos y huidizos, el genio de La Puebla se enfadó, frotó la lámpara y cuajó una faena desgarrada y torerísima que él mismo calificó de cosa de locos. Para llegar a aquella apoteosis final necesitó enfadarse con el presidente por devolver un toro que a él sí le gustaba; con el mismo toro sobrero que de entrada no le entró por el ojo; se enfadó seguidamente ¡y de qué manera! con el maestro de la banda que comenzó a tocar y dejó de tocar, “parece el de Sevilla”, dijo a los micrófonos de los compañeros de la tele como si adivinase un complot judeo-masónico-musical contra él. Aquel galimatías debió convocar a los astros y el de La Puebla, para mayor gloria del toreo, se erigió sobre las cenizas de una tarde que parecía deslizarse definitivamente por un tobogán de desilusión.

Sucedió en el cuarto cuando el presidente ordenó que el toro titular de Domingo Hernández volviese a los corrales en una extraña decisión que felizmente acabó dando argumento al festejo. En su lugar salió un toro de Sancho Dávila, que sin ser un dechado de virtudes supo a gloria. Morante, cosas de los genios, en medio de aquel revoltijo se creció y acabó con el cuadro. Inspirado, creativo, se sumergió en la historia grande del toreo y rescató maneras y suertes de las épocas más gloriosas. Los ayudados a dos manos, por arriba, barriendo el lomo al toro; o por abajo imponiendo su mando, hacían crujir los tendidos; los banderazos por alto o pases del celeste imperio, así los llamaban porque decían que servían para engañar a los chinos, tan desprestigiados al punto que habían desaparecido de los repertorios actuales, eran gozosa sorpresa… todo sabe a gloria cuando lo interpreta este loco maravilloso que hasta cabreado torea bien o mejor. Eso por no hablar de sus naturales, ayer de frente, ejecutados con un ritmo dulzón y afable que acaban confiando a los toros más renuentes y por si todo eso no basta Morante improvisa con los molinetes, con la salidas de la cara del toro, con su gestualidad y acaba enloqueciendo al público, al presidente y no sé si condicionando a los compañeros, que no es la primea vez que pasa, acaban apocados y sin saber qué camino tomar para escapar de aquella ola de morantismo.

Ya en su primero había dado muestras de su momento feliz. Fijó, templó y le dio esplendor a un toro tan desclasado como desordenado. A dos manos hubo lujo y con la zurda plasmó lo que no era fácil imaginar que podría dibujar. Viéndole cabía pensar que no necesita toro, conclusión que aún no siendo cierta lo parecía. Lo mató de una buena estocada, también al del triunfo grande, detalle que en su caso no deja de ser otra rareza, otra excepcionalidad.

Sucedió en la primera de la feria de Jaén. Después de muchos años en los que a las figuras les costaba acudir a esa feria jienense este año, cosas de la buena gestión, la corrida de San Lucas se presentaba como todo un suceso, si me apuran como una cita para que los grandes triunfadores del año dijesen su última palabra. Y naturalmente el coso de la Alameda se revistió de gran acontecimiento. Expectación grande, mucha gente, pero una vez más el hombre propone y el toro descompone. Claro que con un poco más de cuidado en la elección de una corrida y más cuando hay toros de sobra en el campo, es más difícil que se descomponga nada.

A Juan Ortega le tengo anotado en la memoria una verónica y un gran espadazo; a Emilio de Justo, voluntarismo incluso en exceso. En el toreo lo que no puede ser no puede ser salvo que se empeñe Morante.

Acceda a la versión completa del contenido

Morante cuaja una faena de locos

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Roca Rey arrasa en la México, cuatro orejas y rabo

Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…

1 hora hace

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

14 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

14 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

15 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

15 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

16 horas hace