Categorías: Noticias

“Morarte”, en el Festival de Cine Europeo de Sevilla

Vea el trailer del documental

 

MORARTE. Historia de un encuentro from Ander Duque on Vimeo.

La tradicional Tarde de toros del Sevilla Festival de Cine Europeo tiene este año al torero sevillano José Antonio Morante de la Puebla como protagonista indiscutible. Morante es la figura central del documental Morarte, del cineasta barcelonés Ander Duque, que se estrena el 9 de noviembre en Sevilla, dentro de la programación del SEFF’11. MORARTE es un proyecto cinematográfico que nace de dos trabajos previos: el cortometraje Dos encuentros de ultratumba, una reflexión intimista sobre la rivalidad a comienzos del siglo XX entre los toreros Joselito y Belmonte; y el documental Barcelonarena, un recorrido por la ciudad más taurina, olvidada y bohemia de los años 60. De este modo, Morarte es un recorrido por la tauromaquia contemporánea a través de la figura de Morante de la Puebla quien, para muchos aficionados es el heredero bohemio de la vertiente más clásica y purista del toreo.

A través de las tierras de Cádiz dónde pacen los toros, pasando por Sevilla y rematando en la plaza de toros de La Maestranza, el documental profundiza en cada tercio del camino, a modo de metáfora de faena taurina, en el significado contemporáneo de la tauromaquia en pleno siglo XXI y su vinculación a las artes escénicas, la música y la literatura más influyente. Según recuerda el cineasta, “con Morante compartimos reflexiones, la tensión previa al duelo y su vida en la finca, en su silencio, concentrado y rodeado de su familia y amigos. Morante desgrana lo que para él supone ser torero, vivir cada día con la tensión de ser herido, con el temor a la muerte. El espectador asistirá, a través de este periplo narrativo, al contraste entre el punto de vista del Toro y el Torero. En una sincronía narrativa, el espectador vivirá la espera del toro y del torero momentos antes del enfrentamiento”. Guiados por una voz en off a través de imágenes inéditas, Morarte presenta la evolución de un toro partiendo desde su nacimiento en el campo y pasando por su cría de manos del ganadero gaditano de toros de lidia Joaquín Núñez del Cuvillo, quien mostrará al toro en su plenitud, viviendo el campo y en libertad. Finalmente, visitaremos la sevillana plaza de toros de La Maestranza para captar el punto de vista real del toro y el torero: Morante de la Puebla. En medio, el documental acompaña a Morante de la Puebla en su finca de Sevilla. Conviviendo con sus reflexiones y sensaciones en el mismo entorno del toro, es en este entorno donde se producen las reflexiones más íntimas del diestro, que estará en Sevilla acompañado por su apoderado, Curro Vázquez, figura del toreo en los años 80.

Acceda a la versión completa del contenido

“Morarte”, en el Festival de Cine Europeo de Sevilla

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Roca Rey arrasa en la México, cuatro orejas y rabo

Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…

2 horas hace

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

14 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

15 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

15 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

16 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

17 horas hace