Categorías: Opinión

Morir mirándose el ombligo

Hay que reconquistar al público que tanto despreciamos. No hacerlo supondría la peor de las ILP...

El fin de semana anduve de retransmisión. Desde Vinaròs Canal 9 ofrecía en directo una corrida de toros con interés. El Cid, Tejela y el local Valls con toros de Fuente Ymbro. La noticia más allá de la buena clase de los toros y la altura que dio El Cid, estuvo en la poca gente que hubo en las gradas. Muy poca. Tan poca que se piensa en echarle ya el cerrojo a la temporada de verano.

No era un caso aislado y ahí es donde duele. A los círculos que formábamos los profesionales llegaban noticias parecidas desde otras plazas, entre ellas El Puerto, de tanta fama taurina, Vitoria, Barcelona… y otras muchas. Ojo pues. Los profesionales y aficionados a los toros no debemos perderle la cara a ese toro de la deserción. Preocupados como estamos de los ataques oficiales, como los de Barcelona o con el posicionamiento de disimulo general y abstención de la administración central, nos estamos olvidando del auténtico peligro, el de la falta de gente en la plaza. Eso sí sería grave. O mejor dicho, eso es mucho más grave, la peor de las ILP. Sin público en los tendidos no hacen falta los políticos catalanes para cargarse el toreo. Es exactamente lo que ha pasado allí. Así que al toreo, como ya he escrito en alguna ocasión, le toca reinventarse, reorganizarse, unirse… justo todo aquello que no hizo nunca. Eso o le ponemos un rip.

Por cierto, tanto despreciar al público, ya saben ustedes, todos, los que nos ha gustado en el toreo diferenciar al público general de los aficionados, la gran categoría que se le ha reconocido proverbialmente a los aficionados, y no siempre con razón -tengan en cuenta que muchos se ponían y se ponen ellos mismos la medalla de aficionado-, y el desprecio tan absoluto que le dedicamos tradicionalmente al público y ahora resulta, nos damos cuenta, que sin público general no puede haber fiesta de los toros. Y no sé si estaremos a tiempo de rectificar y/o reconquistarlos. Si no fuese así supondría poco menos que morir mirándose el ombligo.

Acceda a la versión completa del contenido

Morir mirándose el ombligo

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Los de Luis González Conde para la primera semifinal del Circuito de Andalucía

Se acartelan en Cortegana Pedro Gallego, Gonzalo Capdevila y Martín Morilla

22 minutos hace

El mundo del toro se da cita en Sevilla en homenaje a Pepe Luis Vázquez Silva

Este jueves, el Círculo Cultural Taurino Pablo Aguado rindió homenaje al torero sevillano fallecido el…

36 minutos hace

Fallece Daniel Rufo Barrero, padre de Daniel Luque

Natural de Gerena, fue un gran aficionado a los toros, ejerciendo como ayuda de mozo…

52 minutos hace

Espartaco se encuentra con Facultades, el toro de su vida

La crucial faena al sexto toro de Manolo González marcó un punto de inflexión hacia…

1 hora hace

Ruiz Muñoz y Rafael Jurado concluyen su apoderamiento

El empresario sevillano ha acompañado al torero de Chiclana durante los dos últimos años; el…

11 horas hace

Rafael Torres, nuevo asesor artístico de la presidencia en Sevilla

Sustituirá a Alfonso Ordóñez Araujo, hijo de Cayetano Ordóñez "El Niño de la Palma" y…

16 horas hace