Categorías: NoticiasOpinión

Ni Fallas ni toros

La pandemia de coronavirus ha inundado el mundo, como lo hizo aquella riada de un día de octubre de 1957 que colapsó Valencia y que desbordó el río Turia, alcanzando una altura de 1,70 metros en la calle las Barcas, el lugar más bajo y céntrico de la ciudad. Aquella riada, yo estaba con dos amigos sentado en el petril del río, puesto que ellos vivían en la calle Burriana nº 28, yo en la calle Císcar nº 34, aquella riada, decía, trajo una gripe maligna que impidió a los estudiantes proseguir los estudios del bachillerato y como nos salvamos de la gripe maligna, nos dedicamos por la mañana, yendo a comprar en los ultramarinos y la compra diaria y, por la tarde, cerrados en casa aprendiendo a jugar al póquer.

El Valencia jugó toda la primera vuelta de la liga fuera de Mestalla y toda la segunda en Mestalla, antes de las reformas que a través del tiempo se realizaron. De las convulsiones que ha sufrido Valencia, la de la riada y la actual del coronavirus son las epidemias más graves que he conocido en Valencia. Esta del coronavirus es la más grave porque es de corta distancia. Pero la riada desbordó el río Turia. Un río que por Valencia llevaba el cauce vacío, que llegaban los pastores con rebaños de ovejas, que defecaban sobre el cauce seco. La riada desbordó el cauce, las aguas inundaron la ciudad y miles y miles de valencianos sufrieron los estragos de la gripe, dos amigos hermanos y yo salimos corriendo del petril del puente del río, ellos a su casa de Burriana y yo a Císcar 34.

Me gustaría saber si aquella riada trajo con el agua una plaga de gripe de la que porta el coronavirus o si por aquel entonces el coronavirus era un desconocido.

Corrían los años cincuenta del 1900. Fuese como fuese, la realidad es que el coronavirus nos ha dejado encerrados en casa, sin Fallas ni toros.

Acceda a la versión completa del contenido

Ni Fallas ni toros

Perfecto Guardiola

Entradas recientes

Oreja a la elegancia y frescura de Guillermo Hermoso de Mendoza en la México

Con un toreo clásico y doma excelsa, el rejoneador español da pasos hacia adelante en…

13 minutos hace

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

10 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

10 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

14 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

14 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

14 horas hace