Acceda a la galería de la noticia
Valencia, 5 de octubre de 2024
Las festividades en torno al día de la Comunidad Valenciana comenzaron con una novillada sin picadores que tuvo argumentos notables. Entre los espadas brilló Nicolás Cortijo, de Albacete, que dio una gran dimensión, de novillero hecho. También gustó el madrileño Samuel Castrejón, las formas de Marco Polope y la entrega de Bruno Gimeno. Cortaron oreja Cortijo y Víctor, de Arles, que se encontró con un eral excelente de José González que remendó la buena novillada de Chamaco.
En Nicolás Cortijo se vislumbró a un torero desde que se abrió de capote. Firmó la faena de más nivel artístico de la tarde. Con el percal ya se descubrió a un novillero con el concepto del buen toreo metido en la cabeza. Y con la muleta demostró un gran sentido del temple con un noble eral de Chamaco. Mató bien pero tardó en doblar el novillo, lo que redujo el premio a un trofeo.
Samuel Castrejón, de la escuela de Madrid, hizo todo con criterio y buen gusto. Asentado sobre un sólido valor y mucha firmeza. La faena creció en calidades cuando no se amontonó. Firmó muletazos extraordinarios, de trazo largo y notable pulso. Pinchazo, una estocada contraria y un golpe de descabello.
Destacaron las formas de Marco Polope, al que se le vio un crecimiento en su toreo, todo sobre el concepto del buen gusto. Se acopló con el eral pese al molestísimo viento que sopló durante su actuación y acabó disfrutando las embestidas del bondadoso novillo de José González. La espada le dejó sin premio.
Víctor, de Arles, se encontró con un excelente segundo novillo de José González -que remendó el encierro de Chamaco-, con un pitón izquierdo de una clase superlativa. Paseó una oreja por su disposición y una buena estocada.
Bruno Gimeno, el otro representante de la escuela anfitriona junto a Polope, se las vio con un novillo manso de Chamaco. No se dejó nada dentro, atacó desde las banderillas e hizo gala de una enorme actitud. Dio una vuelta al ruedo.
Ian Bermejo sorteó un eral manejable, dejó estar delante sin mayores complicaciones. El novillero de Castellón se mostró muy voluntarioso desde el saludo de rodillas y hasta terminar en las cercanías. Tampoco se amedrentó ni perdió el ánimo tras una voltereta.
Valencia, sábado 5 de octubre de 2024. Erales de José González (1°, bondadoso; y 2°, bueno, de excelente pitón izquierdo) y Chamaco, bien presentados y de buen juego salvo el manso tercero. Marco Polope (Escuela de Tauromaquia de Valencia), palmas tras aviso; Víctor (Escuela Taurina de Arles), oreja; Bruno Gimeno (Escuela de Tauromaquia de Valencia), vuelta al ruedo tras aviso; Nicolás Cortijo (Escuela Taurina de Albacete), oreja tras aviso; Ian Bermejo (Escuela Taurina de Castellón), silencio tras dos avisos; Samuel Castrejón (Escuela Taurina José Cubero “Yiyo”), vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: Un cuarto de plaza.
Acceda a la versión completa del contenido
Nicolás Cortijo, una agradable sorpresa en Valencia
El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…
Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…
La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…
El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…
La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…
Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…