A la falta de raza del encierro titular de José Barba, el recurso del toro de regalo nuevamente apareció durante el noveno festejo de la Feria de San Marcos de Aguascalientes, en México, pues en tres de los últimos cuatro festejos del serial se ha utilizado.
La tercia encabezada por el torero francés Sebastián Castella, y los mexicanos Octavio García “El Payo” y Diego Sánchez lidiaron un ejemplar más ante la falta contundente de un triunfo en un festejo que duró más de cuatro horas y vio desfilar hasta cuatro distintos hierros por toriles.
Sánchez (azul purísima y oro) mostró en su segunda tarde en el serial que vive un interesante momento. Le cortó la oreja de su primero, con base en una tauromaquia clásica, con sitio y entendiendo las embestidas de su enemigo, el mejor del hierro de José Barba. Con el sexto, que aparentemente tenía una mano lastimada, dejó algunos detalles. Y con el de regalo, lidiado en noveno lugar, de Santa Inés, fue aplaudido.
Castella (grana y oro) lidió el octavo del hierro de Montecristo, pues su lote no se prestó al lucimiento. Y tras querer triunfar a como diera lugar, pues sólo vino a una tarde en el serial hidrocálido, se justificó el anunciar un toro de regalo. Ante este ejemplar pudo mostrar algo de su tauromaquia llena de temple para cortar una oreja.
“El Payo” (azul rey y oro) no tuvo fortuna con el lote que enfrentó pese a la gran voluntad por triunfar. Incluso, el toro quinto que se despitorró fue sustituido por uno del hierro de Montecristo tampoco funcionó. Pero el de Jaral de Peñas que se lidió como séptimo, primer regalo, lo dejó cuajar algunas tandas con base en colocarse en la distancia correcta, pero que finalmente malogró con el acero.
Para el próximo viernes 9 de mayo, en el décimo festejo del serial de San Marcos 2025, la empresa EMSA anuncia al veterano diestro Fernando Robleño, y a los mexicanos Arturo Saldívar y Fermín Espinosa “Armillita IV” ante seis astados del hierro de San Isidro.
Aguascalientes, México. Noveno festejo de la Feria de San Marcos 2025. Plaza Monumental. Se lidiaron cinco toros de José Barba que fueron justos de presentación y de poco juego. Dos más del hierro de Montecristo (lidiado como 5º bis como sustituto del despitorrado y uno más de regalo, lidiado en octavo, de regular juego. Uno más de Jaral de Peñas (regalo en séptimo lugar) y uno de Santa Inés (de regalo que salió de toriles en noveno lugar). Sebastián Castella, silenciado en su lote y oreja (toro de regalo); Octavio García “El Payo”, silenciado en su lote y palmas (toro de regalo); Diego Sánchez, oreja entre división de opiniones, ovación y palmas (toro de regalo). Entrada: Más de media plaza. Incidencias: el festejo tuvo una duración de cuatro horas y 15 minutos aproximadamente.