Castella, templado y valiente con el cuarto; Manzanares, excelso al natural y contundente con la espada en el quinto; Talavante, muy inteligente, obró el milagro de hacer embestir al manso pero encastado sexto, aunque perdió el éxito con los aceros.
VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO
VEA LAS FOTOS DE LA VOLTERETA DE TALAVANTE
LA OPINIÓN DE PACO MORA: “Los tres mosqueteros”
6º) Faena muy a más la de Talavante al burraco sexto, de Parladé. El toro, que empezó embistiendo rebrincado, con la cara muy suelta y rehuyendo la pelea con evidentes síntomas de mansedumbre, acabó recogiendo el guante que le lanzó el torero y tomando la muleta con emoción y fondo de casta. Talavante fue convenciendo a su oponente poco a poco hasta acabar dejando un par de series con la izquierda de enorme mérito y transmisión. Fue volteado espectacularmente en las manoletinas finales y, con la gente y muy caliente y metida en el bolsillo, emborronó todo con los aceros. VUELTA AL RUEDO TRAS DOS AVISOS.
5º) Bien José Mari en el saludo capotero al quinto, a pies juntos y rematado con larga a una mano. Tremenda de nuevo la cuadrilla del alicantino -Curro Javier con la capa y Juan José Trujillo y Luis Blázquez con los palos-, que cuaja al buen juampedro con la muleta. Gusto, empaque, hondura y temple, sobre todo mucho temple, en el toreo sobre ambas manos. Una serie al natural fue sobresaliente, al igual que un cambio de mano como remate a una serie diestra anterior. Estocada ligeramente desprendida. OREJA.
4º) Bien Castella en el templado recibo capotero a pies juntos que protagonizó frente al cuarto. El toro, que marca querencia a tablas y aprieta hacia los adentros, no mete mal del todo la cara en el tercio de banderillas. Se viene arriba tras una tremenda voltereta en el prólogo muleteril por estatuarios y embiste con alegría a la muleta en las primeras series. Bien Sebastián sobre la diestra en tres series en las que logra calentar los tendidos. Perdió alguna vez las manos el toro y eso hizo que bajara un tanto el nivel de su labor. El animal, que de vez en cuando se metía por dentro, acabó echando la persiana y en ese momento comenzó el torero un importante arrimón, pasándose una y otra vez los pitones del de Juan Pedro por los muslos, el pecho y la barriga. Sonó un aviso antes de entrar a matar y dejar una entera de buena colocación. OREJA PROTESTADA TRAS AVISO.
3º) Tampoco tuvo emoción el tercero, un ejemplar justo de presentación y manejable pero que duró poco en el último tercio. Dio la sensación de que Talavante podría levantar el festejo con él, pero tras un par de series el de Parladé fue aminorando la marcha hasta quedarse en un animal noble pero sin ningún tipo de transmisión. El extremeño no pasó de voluntarioso. Pinchazo y estocada. SILENCIO.
2º) Mejor presentado el segundo, su lidia hasta el tercer tercio es modélica. Muestra escasa fortaleza y por eso la cuadrilla del alicantino le cuida y hace todo a favor del toro. Grande Curro Javier con los garapullos. El animal llega al último tramo de la lidia humillando poco, sin clase y defendiéndose. Manzanares también hace todo procurando que rompa el de Parladé, pero al animal le falta fondo y casta e impide que la faena de José Mari pueda romper. Mata de estocada caída. OVACIÓN.
1º) Poca plaza tiene el primero, con cara pero estrecho y con poco cuajo. Se duele y mansea en varas, tercio en el que Castella realiza un quite por ceñidas chicuelinas deslucido tras perder el capote en el remate de la media verónica. Llega al último tercio con movilidad, no con mucha clase pero sí con un alto grado de toreabilidad. El público no perdona la presentación del animal y no echa cuentas al francés, que anda correcto y templado con el de Parladé por los dos pitones. Mató de media estocada muy efectiva. SILENCIO.
Madrid, 20 de mayo de 2011. Toros de Parladé y dos (4º y 5º) de Juan Pedro Domecq. 1º) Manejable. 2º) Desclasado. 3º) Noble pero sin fondo. 4º) Bueno y alegre, aunque a menos. 5º) Bueno, y también a menos. 6º) Manso encastado. SEBASTIÁN CASTELLA: Silencio y oreja protestada tras aviso; JOSÉ MARÍA MANZANARES: Ovación y oreja; ALEJANDRO TALAVANTE: Silencio y vuelta al ruedo tras dos avisos. Entrada: Lleno de “No hay billetes”.