Categorías: Noticias

Pablo Aguado: “Los novilleros de Sevilla no somos consentidos”

“Torear delante de mi gente multiplica la responsabilidad”

Tras una buena actuación en la plaza francesa de Mugron y una notable presentación en Madrid, Pablo Aguado mira a Sevilla, donde torea este domingo. “Torear delante de mi gente significa que la responsabilidad y la exigencia se multiplica. Los novilleros de Sevilla no somos consentidos y precisamente por eso mi ilusión es doble”, desvela el torero esta semana en la edición impresa de Aplausos. Son dos comparecencias, el 1 y el 26 de mayo, como el año pasado. Ojalá esta vez no haya lesiones que lamentar pues en 2015 una rotura de escafoides sufrida en el ruedo maestrante le tuvo dos meses sin poder torear. Pero si volviera a suceder, Aguado lo tiene claro: “La lesión es algo secundario. Mientras haya triunfo…”.

Las dos tardes de este año en la Maestranza se las ganó en 2015. Cada tarde es una oportunidad para ganarse el siguiente contrato. Sin embargo, esta temporada Pablo Aguado puede presumir de tener, como mínimo y que ya son conocidas, cuatro fechas a la vista. Hecho que, a priori, puede dar algo de tranquilidad a la hora de afrontarlas. O no. “A pesar de las fechas que tengo cerradas, a día de hoy sigo viviendo de lo que suceda cada tarde. Hasta los matadores dependen de lo que vayan haciendo cada día. Que tenga fechas no significa que tenga el año hecho, sino que tengo oportunidades de seguir puntuando”. Dicen que las orejas son números y los novilleros necesitan de esas cifras para seguir avanzando. “Los toreros vivimos a base de orejas y la responsabilidad de cortarlas está ahí. Pero la mejor forma de afrontarlo es eliminar, en la medida de lo posible, la presión y torear tranquilo y seguro. Dentro de la responsabilidad, intento afrontar cada tarde con naturalidad. Y eso se consigue entrenando mucho”.

Entre las dos tardes de Sevilla está Nimes. Y, tras ellas, Mont de Marsan. Francia sigue siendo uno de los territorios clave en la carrera del novillero desde sus inicios. El año pasado, el golpe fuerte lo dio en Bayona, una plaza en la que todavía no sabe si volverá este año. “Esperemos que sí, ojalá volvamos este año. Francia, en general, ha sido uno de los pilares desde que empecé. Voy muy a gusto y disfruto mucho”.

Pablo Aguado ya sabe lo que es hacer el paseíllo en plazas del norte y del sur. De España y de Francia. Esos son motivos suficientes para que le incluyan en su tierra. Sobre el hecho de torear en La Maestranza y su condición de sevillano, apunta: “Los mayores triunfos han sido fuera de Sevilla pero si toreo en La Maestranza no es porque sea de Sevilla sino porque me lo he ganado en el resto de plazas del mundo taurino”.

“Este año es muy importante para mí porque se supone que es el último de novillero antes de ser matador de toros, tengo que dejar clara esa evolución en mi toreo y dejar huella para poder volver, como mínimo, a las mismas plazas en el futuro”, subraya el torero.

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2013

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2013 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2013 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Aguado: “Los novilleros de Sevilla no somos consentidos”

Aleyda Baz

Entradas recientes

Roca Rey arrasa en la México, cuatro orejas y rabo

Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…

2 horas hace

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

14 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

15 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

15 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

16 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

17 horas hace