FERIA REAL

Pablo Hermoso y Roca Rey, seis orejas en tarde de entusiasmo en Algeciras

Juan Luis Adrada
viernes 28 de junio de 2024
El navarro salió en hombros en la tarde de su adiós a Algeciras, en la que su caballo Regaliz sufrió una cornada limpia. Por la puerta grande también el peruano en una corrida de buen juego a excepción del 2º y 5º de Bohórquez

Buen juego el brindado por los toros de Fermín Bohórquez que bien sirvieron para el triunfo en la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza así como los de Núñez del Cuvillo que correspondieron a Roca Rey en la segunda corrida de Algeciras. Ambos salieron en hombros, quedando con nulas opciones Juan Ortega y permitiendo que los triunfadores se repartiesen seis generosas orejas dejando buenas sensaciones al público que hoy, en mayor medida que ayer, acudió a los tendidos de Las Palomas.

Anduvo fácil y resuelto Pablo Hermoso con su primero a excepción del susto que derivó en cornada a su caballo de salida Regaliz tras perder pie en la cara del toro. Raudo y veloz cambió de cabalgadura y mantuvo una línea clásica citando de frente y sobrado de facultades ante la cara del colaborador astado. Combinación de recursos de un rejoneador que viene de vuelta y que gustó en la apertura de plaza en Algeciras. Mató de rejón trasero y contrario y cortó una oreja.

Confirmada la cornada de Regaliz, extensa pero limpia y su traslado al hospital veterinario de Manilva, salía el cuarto de la tarde para Pablo Hermoso, toro que galopó con alegría tras las cabalgaduras. Le formó un buen lío montando a Talento galopando a dos pistas y cambiándole el costado al toro. Clavó de frente manteniendo la línea clásica mostrada en su primero y no perdió intensidad cuando sacó a Malbec con el que añadió piruetas en la cara del toro. Ya con las cortas se vino un poquito a menos el toro pero le puso la chispa Pablo buscándole las vueltas en tablas. Resolvió con un pinchazo y un rejonazo y cerró actuación con las dos orejas que ponían el broche a la despedida del navarro en Algeciras.

Le costó a Roca Rey recoger al que cerraba plaza, Juguetón de nombre y también colorao de pelo al que, si bien no pudo enjaretar un recibo capotero con lucidez, sí que volvió a firmar otro quite marca de la casa cruzando tafalleras con lances a la espalda sirvió que como calefactor de la noche algecireña que encontró continuidad con el tercio de banderillas que cubrieron Viruta y Paquito Algaba. Brindó Andrés a Hermoso de Mendoza, probablemente desconocedor de si volverían a coincidir en un ruedo antes del adiós de Pablo y para no perder esa mecha prendida arrancó con estatuarios alternados con otros sacando por la espalda al toro con especial valor.

Toreó en redondo consciente que poquito a poco se iba apagando la hoguera debido al propio desgaste del toro. Contra eso, fue Roca recortando terrenos en el tercio y consintiendo al de Cuvillo buscándole las cercanías cuidando manejar con solvencia los trastos porque tiraba derrotes el toro cuando lo conseguía. Trasteo con recursos pero sin excesivo lucimiento que volvió a coger calor cuando enterró el acero, lo que derivó en la consecución de dos orejas, algo excesivas, pero pedidas con entusiasmo por los tendidos algecireños y que el presidente no negó.

Berlanguillo, tercero de la tarde, fue un gran toro con el que Roca Rey pudo poner toda la carne en el asador desde que se abrió de capa, lanceó con gusto, e instrumentó un quite por gaoneras con temple. Comenzó de hinojos en los medios la faena sacándose el toro por la espalda hasta en dos ocasiones y realizó toda la faena muy por abajo aprovechando la humillada y enclasada embestida del toro que repetía con excelente son. Llegó a porfiarle en cercanías con circulares interminables y aguantando en la cara. Se pidió con cierta insistencia el indulto pero tampoco merecía tal honor, pero sí que recibió el premio de la vuelta al ruedo, más que merecida. Pinchó Roca y el triunfo grande quedó en una oreja.

Salió el primero de lidia a pie, Gavilano, de Cuvillo, para Juan Ortega, ciertamente deslucido y un punto rajado con el que el sevillano apenas pudo dejar algunas pinceladas sueltas del pellizco que atesora pero que de poco sirvieron para que su faena tuviera eco. Dejó dos pinchazos antes de la estocada definitiva y siendo aplaudido.

Como ocurriera en la jornada de ayer, tampoco el quinto hizo honor al famoso refrán y de poco le sirvió a Juan Ortega. Un colorao un punto más bajo que sus hermanos que anduvo escaso de recorrido y buscando topar los trastos que le presentaban por delante. Tampoco Ortega le facilitaba la salida de los muletazos pero, aún así, este Blanquito de nombre poco o nada aportó para facilitar el lucimiento de Juan que se fue de vacío.

Algeciras (Cádiz). Segunda corrida de la Feria Real. Dos toros de Fermín Bohórquez, para rejones, y cuatro de Núñez del Cuvillo para la lidia a pie. Nobles, muy bueno el tercero y sin opciones 2° y 5°. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas; y los diestros Juan Ortega, que sustituía a Morante de la Puebla, palmas y silencio; y Roca Rey, oreja y . Entrada: Dos tercios de plaza. Detalles: Hermoso de Mendoza, recibió, al igual que Enrique Ponce ayer, una placa conmemorativa en recuerdo de la afición algecireña en la tarde de su adiós a Algeciras.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando