VÍDEO RESUMEN DE LA ACTIVIDAD DE PAGÉS
La Empresa Pagés ha dado un paso más en su extensa programación cultural previa a la Feria de Abril y ha culminado con éxito la iniciativa de llevar a aficionados al campo para que conozcan de primera mano la vida del toro bravo y algunas de las faenas camperas que llevan a cabo los ganaderos. Durante toda la mañana del sábado, un grupo de 40 aficionados ha visitado la finca El Serrano, donde pastan los toros de los Hermanos Manuel y Antonio Tornay, en el término de El Ronquillo (Sevilla). Este grupo, compuesto por abonados a la plaza y otros aficionados seguidores de las redes sociales de Pagés, ha disfrutado de un completo día de toros, conociendo al toro en su entorno natural.
La jornada comenzó a las nueve y media en la Puerta del Príncipe, desde donde partió un autobús hacia la finca. Una vez allí, los participantes en esta actividad pionera pudieron ver los toros en un agradable paseo y disfrutar con las explicaciones del ganadero Manuel Tornay. Una vez visitado el ganado, asistieron a un tentadero realizado por el matador de toros Manuel Jesús ‘El Cid’. El propio torero fue el encargado de explicar a los asistentes diversos aspectos de esta faena de campo destinada a la selección de vacas madres, así como matices técnicos de su toreo. Esta faceta didáctica de la actividad fue muy agradecida por los aficionados, que no dudaron en hacer preguntas a torero y ganadero. El Cid comentó al finalizar la jornada que habría sido un encuentro “gratificante”, elogiando la iniciativa de Pagés que, según sus propias palabras, “ha logrado cumplir el sueño de muchos aficionados de acudir por primera vez al campo a ver una ganadería y conocer de primera mano lo mucho que se cuida al toro de lidia y cómo son las tareas de selección, la base de toda ganadería”.
Un almuerzo y la posterior tertulia pusieron punto final a esta jornada campera, la primera de las dos previstas en el amplio programa de actividades culturales organizadas por la Empresa Pagés en colaboración con la Fundación Cajasol para dar a conocer la riqueza del toreo en nuestra ciudad. Las visitas a ganaderías se unen a las sesiones ya realizadas de ‘Toreo en la calle’ en Parque de la Buhaira y Plaza de España y a las dos jornadas de ‘Toreo contado’ celebradas hasta el momento.
La pareja se casó este sábado en la Basílica del Gran Poder de Sevilla
En un festejo de cerca de cuatro horas, Emilio de Justo pasea los máximos trofeos…
El sevillano, que arranca la temporada en Valencia, estará cuatro tardes en Sevilla como muestra…
Se repartieron un total de ocho orejas y un rabo en medio de la algarabía…
Ambos salieron a hombros tras cortar dos orejas, por una de Fauro Aloi, en una…
El torero sevillano y la divisa charra fueron reconocidos en los primeros premios del Real…