Noticias

Patrimonio aprueba el monumento de Joselito “El Gallo” en Sevilla

La Comisión Provincial de Patrimonio, en la sesión celebrada este miércoles bajo la presidencia de la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Susana Cayuelas, ha dado cuenta de un total de 26 expedientes de interés para la conservación del patrimonio cultural y artístico, entre ellos el monumento en honor a Joselito “El Gallo”.

El proyecto técnico para la ejecución del  monumento a Joselito El Gallo en la sevillana plaza de la Esperanza Macarena ha recibido el informe técnico favorable. El proyecto, presentado con motivo del centenario de la muerte del torero sevillano en el ruedo de Talavera de la Reina el 16 de mayo de 1920, es propuesto por la Hermandad de la Macarena por ser una gran figura del toreo muy vinculada a la Hermandad y al barrio de la Macarena, gran devoto de la Virgen y benefactor de la Hermandad.

Se trata de una figura de tamaño natural, fundida en bronce a la cera perdida y modelada por el escultor e imaginero Manuel Martín Nieto, basada en una conocida fotografía de la familia de fotógrafos Vidal, en la que Joselito está haciendo el paseíllo en la plaza de toros de Valencia, para idear un monumento que retrate al torero con la montera en la mano y el capote de paseo. La escultura, que es de cuerpo entero y de 1,75 m de altura, esconderá algunas claves como el rostro de la Virgen en el interior de la montera que sostiene el torero. Se colocará sobre un pedestal cúbico de 1,2 metros de lado, de hormigón revestido en mármol crema marfil, y cuatro bajorrelieves realizados también en broce, que retratarán todas las facetas del diestro en relación con la cofradía de la Macarena: Gallito con su hermano Rafael y Miura, Gallito con su amigo Juan Manuel Rodríguez Ojeda, Gallito en San Gil con la corona de oro y Gallito delante del Arco con las “mariquillas”.

El monumento se ubicará en la plaza de la Esperanza Macarena, a la izquierda de la salida de la basílica, aproximadamente a 11 metros de la verja de cerramiento de la parcela, y a 8 metros del monumento a Juan Manuel Rodríguez Ojeda. La Hermandad justifica esta ubicación por la gran vinculación existente entre el torero y la Hermandad. Se situará el monumento mirando a la basílica, estando la obra concebida con un dinamismo que insinúe que el devoto torero camina en busca de la Virgen, remitiendo en su posición al último paseíllo, cita textualmente la Hermandad en su propuesta, “… un paseíllo glorioso que lo llevará a las plantas de la Virgen de su devoción y a la historia como torero de leyenda, sevillano vanguardista e innovador, artista que rompió estereotipos, benefactor de la Hermandad y macareno ejemplar, además de ciudadano con un compromiso social avanzado para su época.”

Se concreta el emplazamiento en el hueco dejado por un alcorque de la plaza, enfrente del busto del que fue su amigo Juan Manuel Rodríguez Ojeda, quedando ambas figuras a la misma altura, estableciendo así un diálogo metafórico entre estas dos personalidades que cambiaron la estética de las cofradías, uno con su genio creativo y el otro sufragándole los proyectos.

La ubicación, por tanto, busca una integración visual con el entorno que no afecte al diseño de la plaza, y establezca un diálogo visual coherente e integrador que permita al espectador comprender con la mirada parte de la historia de la Hermandad y del barrio de la Macarena, sin interferir en la visión de la fachada de la basílica ni del Arco de la Macarena, ni a la traza de la muralla que está presente en el pavimento. Es de recordar que el tramo de muralla comprendido entre la Puerta de la Macarena y la Puerta de Córdoba es Monumento Nacional desde 1908, fue declarada Bien de Interés Cultural e inscrita como tal en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz en 1985, y que la ubicación exacta del monumento al “Rey de los toreros” se integrará en el entorno protegido de 50 metros en virtud de lo establecido en la vigente Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía.

Acceda a la versión completa del contenido

Patrimonio aprueba el monumento de Joselito “El Gallo” en Sevilla

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

6 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

6 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

10 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

10 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

10 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

11 horas hace