Categorías: Noticias

Pinar, solitaria oreja en Íscar

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: REBECA HERNANDO

Tras el paseíllo, El Cid fue distinguido por su despedida de la plaza de Íscar. El de Salteras se puso, sin apenas probaturas, por el pitón izquierdo para iniciar su faena ante el primero de la tarde. El toro tuvo nobleza pero no descolgó y siempre tuvo la tendencia de salir de los muletazos con la cara alta. Se agarró mucho al piso y cambió la mano El Cid, pero el de Adolfo tuvo escaso celo y recorrido por ese pitón. Mató de estocada.

El cuarto de la tarde, más agradable por delante, mantuvo el bajo nivel de casta de sus hermanos de camada. El Cid lo recibió con un suave manojo de verónicas. Con la muleta el animal tuvo tanta nobleza como escasez de raza. La faena, de excesivo metraje, tuvo voluntad, buenas formas, pocas apreturas y nula emoción. Mató de estocada que asomó y hubo de usar el descabello.

Manuel Escribano firmó un vibrante aunque desigual tercio de banderillas ante el segundo. El toro llegó a la muleta embistiendo con sosería y sin entrega. Escribano anduvo en profesional aunque con escasas opciones de lucimiento debido a la desrazada condición del adolfo. A la hora de entrar a matar, el toro se puso complicado por desentendido y distraído.

Manuel Escribano tan solo pudo lucir en banderillas ante el quinto de la tarde, en un tercio en el que el de Adolfo le esperó mucho. Con la muleta, el de Gerena no tuvo opción de lucimiento ante un toro manso y descastado, totalmente desentendido de los engaños.

Saludaron tras parear al tercero de la tarde Ángel Otero y Víctor Martínez. El toro apuntó cierta buena condición aunque tuvo la tendencia de echar la cara arriba al final de los muletazos. Rubén Pinar aplicó templanza, consiguiendo momentos de interés sobre la mano zurda y en una tanda final con la diestra ante un astado que se vino a menos y al que le faltó chispa. El fallo con la espada le privó de posible premio.

Rubén Pinar se lució en su recibo con el capote ante el sexto de la tarde y en un posterior quite por chicuelinas. El toro fue el de mejor condición de la tarde, a pesar de no humillar, lo que aprovechó Pinar en una faena de templada base que rubricó de dos pinchazos y una estocada.

Íscar (Valladolid), domingo 4 de agosto de 2019. Toros de Adolfo Martín, desiguales de presentación y bajos de raza en líneas generales. El Cid, silencio y silencio tras aviso; Manuel Escribano, silencio tras aviso y silencio; Rubén Pinar, silencio y oreja. Entrada: Dos tercios de plaza.

Acceda a la versión completa del contenido

Pinar, solitaria oreja en Íscar

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Este es el gran premio que esconde el Bolsín de Bougue para novilleros sin caballos

La 29º edición de este certamen ofrece la oportunidad de demostrar su talento y ganar…

1 hora hace

A la venta las entradas para el festival de Utiel en la Peña La Utielana

La emblemática entidad ha abierto taquillas en sus locales sociales para la venta de entradas…

2 horas hace

Ricardo Santana, operado de nuevo en la cavidad abdominal

El banderillero colombiano ha sido operado con éxito y su estado sigue mejorando favorablemente

2 horas hace

Roca Rey entra en un selecto club de toreros que hicieron historia en la Plaza México

El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…

2 horas hace

Román indulta en Lenguazaque y triunfa junto a Sebastián Vargas

La divisa de Santa Bárbara lidió una notable corrida de toros, donde además del indulto…

2 horas hace

Roca Rey, tras conquistar Insurgentes: “Estaba deseando que llegara este momento”

Roca Rey cosecha un triunfo rotundo en la Plaza México con una actuación extraordinaria y…

3 horas hace