Categorías: Opinión

Por fin en Cultura

Acaba de aprobarse, por fin, el Real Decreto por el cual el Ministerio de Cultura asume las competencias en materia taurina…

Acaba de aprobarse, por fin, el Real Decreto por el cual el Ministerio de Cultura asume las competencias en materia taurina, es decir que la Fiesta de los Toros pasa al Ministerio de Cultura, algo que se negoció hace más de medio año y que algunos consideraron entonces, y consideran ahora, un gran logro del G-10, que resolverá todos los problemas. Entiendo que es positivo, pero sin exagerar puesto que realmente dichas competencias son: promoción y fomento, estudios, estadísticas, registro de profesionales y comisión consultiva nacional en estos asuntos.

En los últimos meses se ha debatido sobre el tema, llegándose a la conclusión (que comparto) por algunos, que ello supone tener en el Ministerio de Cultura un listado de profesionales y poco más pues, entre otras cosas, las Comunidades autónomas tienen prácticamente todas las transferencias en materia de Cultura.

Siempre dije, y repito, que mucho más importante que los Toros estén en uno u otro ministerio (conste que creo deben estar en Cultura), es que el Gobierno de turno tenga verdadera voluntad de apoyarles (como apoya a otras Artes) y que todos los profesionales estén realmente unidos; a día de hoy no se da ninguna de las dos premisas.

Si un Gobierno es antitaurino, especialmente el Presidente, ¿cómo va a promocionar, fomentar, dedicar fondos al estudio y análisis de la Fiesta de los Toros? Estará escrito que así debe ser pero no será, o lo será mínimamente. Por ejemplo ¿Cómo va a promocionar los Toros y, al mismo tiempo, prohibir la retransmisión de corridas en TVE? Si los profesionales no están unidos, y cada colectivo rema en direcciones opuestas, el barco no avanzará.

Hay cuatro medidas que el Gobierno (el actual ya no, pues ha convocado elecciones para el 20 de Noviembre) puede tomar muy fácilmente, y que ayudarían sustancialmente a nuestra Fiesta:

1) Que Radio Nacional y TVE le presten mucha más atención. Que TVE transmita cada año 15-20 corridas, de las más importantes. Y no me vengan con el cuento de que las figuras no se dejan televisar.

2) Declararlos como Bien de Interés Artístico y Cultural a nivel de todo el Estado.

3) Inmediatamente después promover , junto a otros países, como Francia, México… que la UNESCO los considere Bien Inmaterial de la Humanidad.

4) Aplicarles un IVA reducido.

El Gobierno no solamente no ha tomado estas medidas sino que ha puesto cuantos palos en las ruedas ha podido; esperemos que el que salga, tras la las elecciones, las tome, incluso otras más, aunque yo no pondría las manos en el fuego por ello, pero sí creo firmemente que por lo menos no será tan negativo para La Fiesta como ha sido el que ya podemos considerar saliente.

Acceda a la versión completa del contenido

Por fin en Cultura

Rafael Comino Delgado

Compartir
Publicado por
Rafael Comino Delgado

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

11 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

12 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

12 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

13 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

14 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

17 horas hace