Liga Nacional de Novilladas

Presentada la III edición del Circuito de Novilladas de Madrid

Redacción APLAUSOS
martes 14 de marzo de 2023
El certamen, enmarcado dentro de la Liga Nacional de Novilladas y promovido por la Comunidad de Madrid y la Fundación toro de Lidia consta de 9 novilladas con picadores en las que participarán 8 novilleros y 18 ganaderías madrileñas

Este martes se ha presentado en la terraza de Las Ventas la tercera edición del Circuito de Novilladas de Madrid que organiza la Fundación Toro de Lidia con la Comunidad de Madrid. El acto ha estado presidido por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y ha contado con las intervenciones del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, del director de la Fundación del Toro de Lidia, Borja Cardelús y del triunfador de la pasada edición, García Pulido.En esta edición, el certamen estará formado por nueve festejos, que se celebrarán en nueve localidades madrileñas de menos de 20.000 habitantes. Ocho novilleros lucharán por conseguir el triunfo del circuito, lidiando cada tarde dos hierros madrileños. En total, el público podrá disfrutar de dieciocho ganaderías de la Comunidad de Madrid.Este circuito tendrá una fase clasificatoria compuesta por cuatro festejos; tres semifinales; una final a tres y la gran final a dos. Los aspirantes que se clasifiquen para las semifinales, seis de ellos, torearán en dos ocasiones: una primera semifinal en terna y una segunda semifinal en la que torearán los seis novilleros clasificados. La primera final acogerá a los tres mejores novilleros del circuito, y en la gran final solo quedarán los dos mejores del circuito, que habrán toreado un total de cinco novilladas picadas.Los ocho novilleros participantes de esta edición han sido seleccionados por las diferentes Escuelas Taurinas de Madrid, a excepción de la plaza de intercambio que ocupa Jesús de la Calzada por ser campeón del Circuito de Novilladas de Castilla y León 2022. Alejandro Chicharro, Marcos del Rincón, Juan Herrero, Pepe Luis Cirugeda, Javier Adán, Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez son los otros participantes que lucharán por ser triunfadores del certamen.En el acto, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha asegurado que “estas historias nacen de ideas que pueden parecer pequeñas. La idea del Circuito o de la Copa Chenel para dar oportunidades ha sido una gran idea que se ha plasmado en cosa de dos años”.El director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, ha añadido “Es un orgullo y satisfacción poder haber conseguido en unos años tan difíciles estos certámenes, todos ellos muy importantes”.  El campeón de la pasada edición, García Pulido, tampoco ha querido perderse el acto: “Quiero agradecer de corazón a todas las personas que se involucran en su desarrollo, desde la Comunidad de Madrid hasta la Fundación Toro de Lidia, pasando por todo aquel que aporta su granito de arena para hacer de cada festejo una final”. CARTELESCLASIFICATORIAS

25 de marzo. Torres de la Alameda. Novillos de Ginés Bartolomé y Mª Antonia de la Serna para Juan Herrero y Pepe Luis Cirugeda. 1 de abril. Villa del Prado. Novillos de Villanueva y Antonio Sánchez para Jesús de la Calzada y Javier Adán. 15 de abril. San Martín de Valdeiglesias. Novillos de El Uno y Caras Blancas de Carpio para Álvaro de Chinchón y Marcos del Rincón.22 de abril. Navas del Rey. Novillos de Manuel García Ibáñez y Cerro Longo para Rubén Núñez y Alejandro Chicharro.  SEMIFINALES

6 de mayo. Brea de Tajo. Novillos de Quintas y Flor de Jara.20 de mayo. Miraflores de la Sierra. Novillos de Aurelio Hernando y El Álamo.3 de junio. San Agustín de Guadalix. Novillos de Hermanos González y Baltasar Ibán. FINAL A 3

24 de junio. Cercedilla. Novillos de Ángel Luis peña y Fernando Guzmán. FINAL A 21 de julio. Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y San Isidro.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando