Acceda a la galería de la noticia
La Empresa Pagés ha presentado de forma oficial la 36ª edición de las novilladas de promoción de nuevos valores de la tauromaquia que se celebrará en la plaza de toros de Sevilla durante el mes de julio, en concreto todos los jueves del 6 al 27 de julio.
Estos festejos fueron dados a conocer por Ramón Valencia en el Salón de Carteles de la plaza de toros de Sevilla en un acto el que estuvo acompañado por su hijo Ramón Valencia Canorea, consejero secretario de Pagés, y al que además asistieron el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ricardo Suárez Antúnez.
Las novilladas comenzarán a las 21:00 horas y como en ediciones anteriores se plantean como una competición en la que los tres mejores novilleros aspirarán a actuar en la final del 27 de julio.
El ciclo consta de cuatro novilladas de promoción, con tres festejos clasificatorios en los que actuarán seis novilleros en cada uno de ellos, y un cuarto, la final, con los tres triunfadores de los festejos anteriores. Se han presentado cuarenta y cinco novilleros de diferentes lugares del mundo de los que han sido seleccionados dieciocho, doce de escuelas taurinas y seis que acuden por libre. El jurado que elegirá a los finalistas y al ganador del ciclo está formado, como ya es tradicional, por los asesores artísticos de la plaza de Sevilla: Alfonso Ordóñez, Luis Arenas, Antonio Ramón Jiménez y Gabriel Puerta.
Los carteles son los siguientes:
Jueves, 6 de julio. Erales de Hnos. Expósito González para Lolillo Soto, Fuentes Bocanegra, Samuel Navalón, Marical Ruiz, Aarón Palacio y Javier Ragel.
Jueves 13. Erales de Gabriel Rojas para García Palacios, Mario García, Francisco Mazo, Enrique Toro, Javier Zulueta y Tomás Bastos.
Jueves 20. Erales de Lora Sangrán para Fran Pérez, José María Rosado, Miguel Losana, Joel Ramírez, Carlos Tirado y Ángel Pérez.
Jueves 27. Erales de Dolores Rufino para los tres novilleros triunfadores de las anteriores novilladas.
El acto comenzó con un homenaje a Javier Camúñez, novillero de Dos Hermanas recientemente fallecido con el que la empresa Pagés contaba para estas novilladas de promoción. Los asistentes le dedicaron una cerrada y respetuosa ovación en su memoria.
En su intervención, Ramón Valencia hizo hincapié en los treinta y seis años de antigüedad de este ciclo: “Podemos estar orgullosos de un ciclo que no tiene parangón en ninguna plaza de España”. El presidente de la Empresa Pagés dedicó unas cariñosas palabras a los novilleros asistentes: “Traéis una magnífica carta de presentación y también muchas ilusiones a esta cita que ojalá se puedan cumplir”, dijo, a lo que añadió una máxima de esta plaza: “Aquí, el que triunfa repite en los carteles”, animando a los novilleros a dar lo mejor de sí mismos en el ruedo y deseándoles suerte.
El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…
Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…