El certamen de novilladas sin picadores “Promesas de Nuestra Tierra, uno de los que goza de mayor cartel dentro de su respectivo circuito, regresa en este 2022 con nuevas novedades y alicientes. Así lo ha hecho saber la empresa organizadora, que regenta el matador de toros Manuel Amador.
La intención en la VII edición del concurso es dotarlo de mayores atractivos y potenciar la competencia entre los distintos jóvenes aspirantes. Para ello, Amador ha programado dos semifinales de tres novilleros cada una, de la cuáles saldrá la terna que se anunciara en la correspondiente final. Previamente se celebrarán cinco novilladas clasificatorias en la que harán el paseíllo 15 novilleros.
En cuanto al elenco ganadero, Manuel Amador sigue con su apuesta de dar cavidad a las divisas castellanomanchegas en alternancia con otros hierros de cierto renombre. De esta manera, El Montecillo, La Quinta, Mariano de León, Sagrario Moreno, Piedraescrita, Los Chospes, Daniel Ramos y La Olivilla harán acto de presencia.
La VII edición de “Promesas de Nuestra Tierra” comenzará el próximo domingo 17 de abril en la localidad toledana de Casarrubios del Monte y concluirá el 23 de julio en el municipio toledano de Bargas. Los diferentes novilleros que formarán parte de los distintos carteles serán anunciados próximamente.
Acceda a la versión completa del contenido
“Promesas de Nuestra Tierra” regresa con nuevas novedades
El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…
Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…