Acceda a la galería de la noticia
Salamanca. Domingo, 22 de septiembre de 2024
En tercer lugar se lidió Soviético, de Garcigrande, para Ismael Martín, quién lo recibió con total entrega y variedad en el saludo de capa y en los siguientes quites. No se empleó en el primer puyazo y en el segundo tardó en arrancarse y empujó con un pitón. Banderilleó el propio matador luciéndose en el segundo y tercer par. Brindó al público. Comenzó en los medios la faena de muleta con un cambio como anticipo de un trasteo marcado por la entrega y afán por triunfar, en el que no faltó el arrimón para poner el colofón con unas manoletinas. Mató de una estocada. Dos orejas.
El que cerró la plaza se trató de Torerito, de Lorenzo Espioja. No se empleó en ninguno de los encuentros con el caballo. Se lució Ismael Martín en banderillas y puso un gran par al molinillo que levantó a la gente del asiento. Brindó a Beatriz Montejo, cirujana jefe de La Glorieta. Comenzó la faena de muleta con un afarolado de hinojos ante un toro rajado que embistió a media altura y midió mucho al torero, que alargó la faena en su intento de redondear la tarde a lo grande. Mató de una estocada. Oreja.
En segundo lugar salió Cuba, de El Puerto de San Lorenzo (sangre Lisardo-Atanasio), para Borja Jiménez. No acabó de emplearse en el saludo de capa. Tomó un puyazo con codicia y otro más desde casi los medios. Brindó al público para, posteriormente, ofrecer un trasteo que comenzó con las dos rodillas en tierra para torear después sobre la diestra, siempre con entrega y gustándose. Sobre esa mano consiguió sus mejores momentos ante un toro codicioso y con clase. Mató de una estocada caída y cortó una oreja. Gran ovación en el arrastre para el toro.
En quinto lugar salió Sosito, de Olga Jiménez, que tampoco se empleó en el caballo. Toro reservón y con genio en banderillas, que hizo pasar un quinario a los rehileteros. Borja Jiménez inició su faena sentado en el estribo, rectificando para doblarse por abajo y sacarlo lejos de las rayas de picadores. De nuevo la entrega del diestro levantó la faena, toreando con gusto tras provocar las embestidas de su toro. Fue a más, Jiménez, que está en un gran momento, logró que la plaza se le entregase gracias a su torería y a su verdad. Se trató de una de las mejores faenas de la feria. Los aceros le restaron un triunfo mayor al matar de una estocada media tendida y un descabello. Una oreja tras aviso.
Abrió plaza José María Manzanares frente a Botinero, de El Capea, al que lanceó con suavidad a la verónica. Tomó el primer puyazo agarrándose muy bien Óscar Bernal y tomó otro más desde los medios arrancándose con brío. Quite de Borja Jiménez cuando ya el toro empezó a acusar falta de fuerzas. Tomó Manzanares la muleta y lo cuidó, sin obligarlo y con pases a media altura en las primeras series. Se lució sobre la diestra aprovechando la gran nobleza del toro, aunque acusando la falta de fuerzas. Ligazón, temple y armonía definieron la faena del alicantino. Mató mal de una estocada que hizo guardia. Y estocada caída. Palmas.
En cuarto lugar salió Virrey, de Hnos. García Jiménez. Manseó en el caballo. En la faena de muleta lo más destacado fue una serie al natural, a la que siguió otra sobre la diestra, aunque la condición del toro impidió un mayor lucimiento. Marró con el acero. Silencio.
Salamanca. Domingo, 22 de septiembre de 2024. Corrida concurso de ganaderías salmantinas. Feria de la Virgen de la Vega. Toros de El Capea (1º), bravo; Puerto de San Lorenzo (2º), con clase y bravura; Garcigrande (3º), enclasado; Hnos. García Jiménez (4º), manso; Olga Jiménez (5º), manso; y Lorenzo Espioja (6º), manso. José María Manzanares, palmas y silencio; Borja Jiménez, que sustituyó a Morante de la Puebla, oreja y oreja tras aviso; e Ismael Martín dos orejas y oreja. Entrada: Casi tres cuartos de plaza.
El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…
Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…
La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…
El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…
La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…
Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…