VEA LAS FOTOS DE JAVIER ARROYO DEL FESTEJO
6º) Nada destacable en los primeros tercios de la lidia del sexto. Derribó en varas en pelea de manso el animal. Labor tesonera del linarense. Duró muy poco el de Las Ramblas, tan sólo una serie en la que destacó la estética de los muletazos. De mitad de faena a base de insistir consiguió muletazos por ambos lados pero sin ligazón ni continuidad. Se arrimó al final con toreo de cercanías y recursos. Falló con los aceros. OVACIÓN
5º) Sin opciones José Tomás en los primeros tercios. Muy manso y desrazado el toro de Las Ramblas. Sin obligar al toro le ligó dos series de derechazos con muletazos a media altura. Crujió la plaza con la primera serie al natural, obligando un poquito más la embestida. A mitad de faena el toro buscó tablas. Un cambio de mano para ligar los naturales levantó pasiones. El final de faena al hilo de las tablas fue sobre la diestra. Improvisando y con muletazos a media altura levantó el tendido. Finalizó con estatuarios ajustadísimos. Mató de estocada volcándose. OREJA
José Tomás dejó en el quinto una faena con altibajos frente a otro toro que no ayudó demasiado al lucimiento.
4º) Padilla estuvo en Padilla en el cuarto: muy animoso y entregado en los primeros tercios, destacando en tres buenos pares de banderillas. Faena tesonera y por momentos templada por ambos pitones, destacando más sobre el pitón derecho, ante un toro complicado que no repitió dos embestidas iguales, finalizando con toreo de rodillas y desplantes. OREJA
Juan José Padilla anduvo muy por encima de las complicaciones del cuarto.
3º) Muy emocionante la labor de Curro Díaz con el tercero de la tarde. Se llevó una fea voltereta al rematar una serie de derechazos. Lo mejor vino sobre la diestra en dos series templadas y de mano baja, con mucho mando. Valiente y entregado el linarense. Estocada baja que tira al toro sin puntilla. DOS OREJAS
Curro Díaz se aseguró la puerta grande con el que mató en tercer lugar.
2º) Buenos lances de José Tomás que toreó con suavidad a la verónica. Con la muleta apenas sí hubo lucimiento por lo rajado del animal, metido en tablas desde el primer muletazo. Arrimón y reconocimiento del público a su esfuerzo. Finalizó con manoletinas con el compás abierto. Mató muy mal. SILENCIO
José Tomás se estrelló con la mala condición de su primero.
1º) Padilla no tuvo opciones de lucimiento ante un toro manso y descastado de Las Ramblas con el que sólo pudo poner tesón y voluntad. Lo saludó con una larga cambiada, lo pareó después con facilidad y abrevió con la muleta dadas las escasas prestaciones del toro. SILENCIO
Padilla abrevió con un toro manso y desrazado de Las Ramblas.
Linares, 29 de agosto de 2011. Segundo festejo de la feria de San Agustín. Toros de Las Ramblas. El primero manso y descastado. Sin posibilidades para el lucimiento. Sin presencia el segundo de la tarde, manso, descastado y rajado desde que salió de toriles. El tercero, escaso de presencia, se orientó durante la faena de muleta. Impropio de una plaza de segunda la presencia del cuarto, descastado y muy informal en sus embestidas. Impresentable el quinto tanto en su presentación como en su juego. Manso, descastado, desrazado y sin fijeza. Anovillado el sexto, descastado, noble y soso.JUAN JOSÉ PADILLA: Saludos y oreja; JOSÉ TOMÁS: Silencio y oreja; CURRO DÍAZ: Dos orejas y ovación Entrada: Lleno de “No hay billetes”. Destacó con los palos José Manuel Montoliu.
Se lidió un gran encierro de la divisa de Ricardo Gallardo; los novilleros Fran Lupión…
Pedro Luis cortó un apéndice ante una desigual novillada de Condesa de Sobral
Aquí podrá ver el resultado del resto de festejos de la jornada de este sábado
Cartagena, Ventura y Vicens se marcharon a hombros de un coso del Pino enloquecido
"Hay tres que han sido muy buenos, el de Rufo ha sido para indultarlo", aseguraba…
Buena imagen de Maxime Solera, que paseó un trofeo de su primer toro